Se extinguieron todos los focos de incendio en Corrientes con ayuda de las lluvias

Luego de combatir denodadamente incendios en diferentes puntos de la localidad de Corrientes, desde el Comando Operativo de Emergencias de Corrientes (COE) confirmaron que gracias a las precipitaciones caídas en la provincia los focos que se encontraban activos fueron extinguidos en la jornada de ayer.

Nacionales14/02/2025TABANO SCTABANO SC
bomberos1

En diferentes frentes, bomberos voluntarios, acompañados de diferentes fuerzas de seguridad, Defensa Civil y varias áreas del Gobierno, recibieron la grata noticia de que no se registraban incendios en Corrientes.

El coordinador del Comando Operativo de Emergencias de la provincia, Bruno Lovison, informó: "A las 13 de este jueves (por ayer) no tenemos focos activos de incendios en la provincia".

Al mismo tiempo aseguró que a esa hora la situación estaba totalmente controlada. Las lluvias de las últimas horas que cayeron en todas las regiones afectadas, sumado al trabajo de bomberos y brigadas por tierra y aire, pudieron llegar a que se desactiven todos los focos ígneos.

EL TRABAJO DENODADO DE LOS BOMBEROS FUE CRUCIAL PARA LLEGAR A ESTA SITUACIÓN SIN FOCOS ÍGNEOS.

De igual manera, el titular del COE remarcó que donde no hubo precipitaciones se mantienen guardias de cenizas para que el fuego no reinicie.

"Se espera que las condiciones de mal tiempo se sostengan durante todo el día en el territorio", sostuvo Lovison sobre la situación que se da en el interior provincial ante las lluvias caídas.

Además, el titular del COE detalló que "el promedio de agua caída fue de 15 o 20 milímetros en algunos sectores y en otros superó esa cantidad".

A su vez, remarcó que si bien en la zona de Santo Tomé y San Carlos no se registraron lluvias por ese motivo "se mantiene la guardia de ceniza", pero "la situación está totalmente controlada", añadió.

Informe oficial

Desde el pasado martes 11 de febrero, desde el Gobierno de la Provincia de Corrientes tomaron la decisión de mandar un informe oficial sobre la situación ígnea. Dicho parte emitido diariamente, ayer dio cuenta de que no se registraron focos activos en todo el territorio provincial, ya que todos fueron extinguidos con la gran ayuda de las precipitaciones.

Los incendios de los últimos días en los diferentes puntos de la provincia de Corrientes fueron extinguidos. Estos tuvieron lugar en diez localidades del interior.

Ellas fueron Tres de Abril, Alvear, Santo Tomé, Mariano I. Loza, Riachuelo, San Luis del Palmar, Curuzú Cuatiá (zona Vaca Cuá), Mburucuyá, Perugorría e Isla Apipé.

Desde el Gobierno de Corrientes y el COE solicitan a la población que si ven fuego o una columna de humo realicen la denuncia al 911, también al WhatsApp 3794-504697 y a la aplicación Alerta Corrientes.

En Curuzú buscan realizar una alianza entre los productores para evitar quemas
    
El presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Daniel Panario, realizó una fuerte advertencia: "Hacer una alianza entre todos para cuidarnos de los que parece importarles poco el tremendo daño que pueden ocasionar las quemas intencionales". Y por otra parte solicitó a todos a "no bajar la guardia" y estar atentos a todo foco que por diversas razones se activan, ya sea por el viento, alguna chispa de los fusibles de las líneas de electricidad, o por la colilla de un cigarrillo".

El dirigente ruralista curuzucuateño dijo a un medio local que "en Curuzú Cuatiá se quemaron en esta zona, en este año, unas 25.000 hectáreas de campo", en las cuales se perdieron no solo pasturas, sino también postes y alambrados, reservas de forrajes.

Daniel Panario también expresó públicamente su agradecimiento a las brigadas, a los bomberos, a los vecinos, a los productores que están "siempre atentos", pero también puso de manifiesto la actuación del fiscal que rápidamente empezó a investigar para conocer si en algunos de los casos hubo intencionalidad en los focos detectados que luego se transformaron en imparables.

El presidente de la entidad ruralista de la localidad de Curuzú Cuatiá, dijo: "Hay cosas que más duelen hasta lo profundo del alma, como es la perdida de una vida humana, y me refiero a Cindy Mendoza, esa maestra rural que por tratar de evitar que el fuego llegue a su vivienda fue alcanza por las llamas y luego falleció", finalizó.

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.