Detectaron falencias en la chacra donde trabajaba el concordiense González que se ahogó en el río Neuquén

La secretaría de Trabajo siguen fiscalizando toda el área productiva del Alto Valle. Algunas con clausuras y otras con suspensiones para garantizar la seguridad de los trabajadores. La chacra en la que trabajaba el cosechero González fue notificada.

Nacionales14/02/2025TABANO SCTABANO SC
GONZALEZ
GONZALEZSe fue de Concordia a buscar un mejor pasar a Rio Negro y murió tratando de cruzar un río.

La Secretaría de Trabajo de Río Negro ha intensificado las inspecciones en las chacras que se extienden desde Chichinales hasta Campo Grande, con el objetivo de garantizar mejores condiciones laborales para los trabajadores del sector frutícola. Así lo afirmó María Martha Avilez, titular del organismo, en una entrevista donde destacó los avances y las problemáticas detectadas en la región.

Uno de los casos más resonantes en los últimos tiempos fue el del trabajador proveniente de Concordia, Entre Ríos, Cristian Gonzalez que perdió la vida intentando cruzar el río hacia Neuquén en busca de empleo. Avilez confirmó que la chacra donde este hombre había trabajado previamente también fue objeto de inspecciones, detectándose condiciones laborales inadecuadas para los empleados de la fruta.

“El trabajo en las chacras es fundamental para la economía de la provincia, pero no podemos permitir que los trabajadores estén en situaciones precarias. Nuestra tarea es seguir recorriendo los establecimientos y garantizando que se cumplan las normativas laborales”, expresó la funcionaria.

Se han detectado viviendas en mal estado y se ha exigido a las empresas su inmediata adecuación. “No estamos teniendo resistencia por parte de las empresas, lo que indica una mayor toma de conciencia sobre la importancia de cumplir con los estándares laborales”, sostuvo Avilez.

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas