![chofer](/download/multimedia.miniatura.812f57123d2dc75c.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
CARU informó medidas de prevención ante floraciones de Cianobacterias en el Río Uruguay
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) reiteró información sobre la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes, fenómeno conocido popularmente como “verdín”. La difusión del Manual de Buenas Prácticas sobre Floraciones de Cianobacterias para informar a la población sobre las causas de este fenómeno, sus efectos en la salud y el medioambiente, y las medidas preventivas que pueden adoptarse para reducir su impacto.
Provinciales14/02/2025![TABANO SC](/static/img/usuario.jpg)
![carpincho verde](/download/multimedia.normal.b1c08288c85fbb16.Y2FycGluY2hvIHZlcmRlX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) emitió un comunicado en el que destacó que “viene sosteniendo la difusión del Manual de Buenas Prácticas sobre Floraciones de Cianobacterias, con el objetivo de informar a la población sobre las causas de este fenómeno, sus efectos en la salud y el medioambiente, y las medidas preventivas que pueden adoptarse para reducir su impacto. (https://caru.org.uy/nuevositio/wp-content/uploads/2019/12/MANUAL-DE-BUENAS-PRACTICAS.pdf)”.
![caru](data:,)
Se precisó que “las cianobacterias son microorganismos capaces de proliferar rápidamente cuando las condiciones ambientales les resultan favorables. En las últimas semanas, la región ha registrado temperaturas superiores a los 35°C, acompañadas de escasas precipitaciones y bajos niveles hidrométricos, factores que han favorecido su desarrollo. Además, la presencia de nutrientes como fósforo y nitrógeno en el agua, contribuyen a su crecimiento”.
Cianosemáforo
Para prevenir riesgos en la salud, la CARU recomendó “observar atentamente el agua antes de ingresar y utilizar el sistema de alerta de cianobacterias: Rojo: Si en el agua o la orilla se observa una masa espesa de color verde brillante u oscuro, hay alta densidad de cianobacterias potencialmente tóxicas. Riesgo alto: No ingresar al agua y evitar el contacto de niños y mascotas”.
Amarillo, “si el agua presenta aspecto de ‘yerba dispersa’, indica una floración en desarrollo con densidad baja a media. Riesgo moderado: Se recomienda precaución, enjuagarse con agua limpia tras el contacto y evitar la ingesta accidental”.
Verde: “si el agua luce limpia y sin floraciones visibles, no hay restricciones para las actividades recreativas”.
Impacto en la Salud
Las floraciones de cianobacterias pueden generar efectos adversos en la salud y en los ecosistemas acuáticos: Efectos en la salud humana: Algunas cianobacterias producen toxinas que pueden causar irritaciones en la piel, síntomas digestivos (náuseas, diarrea, vómitos) y, en casos extremos, problemas hepáticos o neurológicos.
Impacto en la fauna acuática: La descomposición masiva de estas floraciones puede reducir el oxígeno en el agua, afectando la vida de peces y otros organismos del ecosistema.
Medidas de Prevención y Monitoreo
Para minimizar los riesgos asociados a las floraciones de cianobacterias, se recomienda: Evitar los usos recreativos en las áreas en las que se evidencie la presencia de floraciones intensas (agua con coloración verde o con presencia de pequeños acúmulos dispersos en agua y arena), el riego de alimentos y el consumo de pescado con vísceras, para prevenir riesgos derivados de la eventual toxicidad de las floraciones de cianobacterias.
Evitar que los animales consuman agua de zonas afectadas por floraciones de cianobacterias, particularmente de aquellas zonas en las cuales la floración sea de intensidad significativa (color verde intenso homogéneo o presencia de grumos apreciables a simple vista desde la orilla). La intensidad de la floración puede ser leve a severa, pero en todos los casos representa algún nivel de riesgo sanitario.
Consultar los reportes de monitoreo de la CARU, disponibles en www.caru.org.uy, para conocer la calidad del agua en las playas monitoreadas.
Consultar el Manual de Buenas Prácticas sobre Floraciones de Cianobacterias disponible en el sitio web de CARU.
![chofer](/download/multimedia.miniatura.812f57123d2dc75c.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
![senado](/download/multimedia.normal.bd3579607e9c68ba.c2VuYWRvX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Senado no avaló el cobro del adicional en los impuestos automotor e inmobiliario para el período 2024
Dentro de las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de reforma del Código Fiscal provincial figura la exclusión del cobro del adicional de seguridad social incorporado a los impuestos automotor e inmobiliario correspondiente al período 2024. Sí avaló esta percepción para el año fiscal 2025.
![hector maya](/download/multimedia.normal.af408beca5330c92.aGVjdG9yIG1heWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Maya tiene la fórmula para bajar el costo de la electricidad y reaviva la instalación complementaria en Salto Chico para producir más.
El ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde.
![esce](/download/multimedia.normal.aee2518a18c015e5.ZXNjZV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Récord histórico: la Fiesta Nacional del Mate alcanzó las 90.000 personas en su cierre
El cierre de la Fiesta Nacional del Mate de Paraná, esta madrugada, fue un éxito sin registros en esta capital, por su masividad. Según personal policial encargado de la seguridad, la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate alcanzó un récord de convocatoria en su segunda jornada con 90.000 personas colmando la Plaza de las Colectividades de Paraná. No solamente se cubrió en su totalidad el predio y sus adyacencias, sino que además no había lugar en la totalidad de las barrancas del Parque Urquiza, donde se instalaron miles de personas, que llegaron hasta cerca de la una de la madrugada.
![08_mapa_temp_extremas](/download/multimedia.normal.b6312340ea57b9e1.MDhfbWFwYV90ZW1wX2V4dHJlbWFzX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla en Entre Ríos por temperaturas extremas, advirtiendo sobre efectos leves a moderados en la salud, especialmente para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. En tanto, desde el 5 de febrero se está en ALERTA ROJA por incendios forestales.
![fiesta del mater](/download/multimedia.normal.84667747db222f4e.Zmllc3RhIGRlbCBtYXRlcl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
60 mil personas disfrutaron la primera noche de la Fiesta Nacional del Mate
Artistas de Cauce Litoral Ensamble Joven y ganadores del Pre Mate fueron parte de la gran noche y tuvo el cierre de Luciano Pereyra. Este sábado será la segunda y última noche con Luck Ra y Babasónicos como artistas principales.
![estafas pami](/download/multimedia.normal.aef8c4ac6f0739bf.ZXN0YWZhcyBwYW1pX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El PAMI denunció una estafa a jubilados: les envían mensajes que imitan los oficiales y les vacían las cuentas
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
![Imagen1](/download/multimedia.miniatura.ab25f7d9b44d8a92.SW1hZ2VuMV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Polémica con el joven que aprovechó la ola de calor y fritó una milanesa sobre un techo de chapa en Salto
El tiktoker Sebastián Sánchez publicó un insólito video en el que coloca una sartén con aceite sobre el techo de su casa para preparar una milanesa.
![tasas](/download/multimedia.normal.814b95dc6a1c0bad.dGFzYXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Beneficios por el pago en término de las tasas General Inmobiliaria y de Servicios Sanitarios
La Municipalidad de Concordia informa que el próximo 21 de febrero vencerá la Tasa de Servicios Sanitarios. Aquellos contribuyentes que la abonen hasta esa fecha contarán con un descuento del 10%.
![Centro Cívico](/download/multimedia.normal.a3f1d523123eef60.Q2VudHJvIEPDrXZpY29fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Charla informativa sobre la obtención del carnet de conducir para adultos mayores
Es una actividad gratuita y está orientada a brindar herramientas clave para que los adultos mayores puedan circular de manera segura y cumplir con las normativas vigentes.
![camioneta2](/download/multimedia.normal.a315341c5c78389f.Y2FtaW9uZXRhMl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Recuperaron la Toyota Hilux que los ladrones tenían escondida entre la vegetación del monte cercano al Puente Alvear, detuvieron a uno.
La Policía logró encontrar la camioneta Toyota Hilux que había sido robada en la ruta 22 en cercanías de EL MARTILLO, al parecer estaba en posesión de dos jóvenes, los que intentaron huir al ver la presencia de diversos móviles policiales que convergieron en el lugar, uno pudo ser atrapado y el otro se perdió en la espesura del monte. La recuperación se dio después del mediodía y tras haber sido avistada previamente por efectivos que estaban en la procura de dar con los ladrones.