Sobresueldos a funcionarios: La diputada Zoff reclamó que se publique el Decreto

“En lugar de perder tiempo en descalificarnos, deberían subir al Boletín Oficial el decreto en cuestión, que aún mantienen sin publicar, pese a que ya se publicaron normas posteriores”, expresó la legisladora de Más Para Entre Ríos. Además, solicitó que se brinde explicaciones “a las preguntas que les hicimos respecto a cuánto y en función de qué criterios los entrerrianos vamos a pagarle los funcionarios”.

Política12/02/2025EDITOR1EDITOR1
anvuelco

La diputada provincial Andrea Zoff  (Más Para Entre Ríos) consideró que es “preocupante que el Poder Ejecutivo, en vez de dar explicaciones claras sobre la creación de la Unidad de Compensación Económica, opte por emprender una campaña de descalificación sistemática en contra de las y los legisladores de la oposición que, en cumplimiento de nuestro rol, presentamos un pedido de informes LEGÍTIMO”.

 
Al referirse al Decreto N°1 del 2 de enero pasado, señaló: “En lugar de perder tiempo en descalificarnos, deberían subir al Boletín Oficial el decreto en cuestión, que aún mantienen sin publicar, pese a que ya se publicaron normas posteriores, y brindar las aclaraciones pertinentes a las preguntas que les hicimos respecto a cuánto y en función de qué criterios los entrerrianos vamos a pagarle los funcionarios”.

 
Y agregó: “En un contexto donde se ha paralizado la obra pública por falta de recursos, este decreto no sólo aumenta el costo de la política sino que crea un fondo para ser usado de manera discrecional por el Secretario General de la Gobernación, algo que realmente contradice la transparencia y austeridad que se predica desde el gobierno provincial”.

 
“De todos modos, esta situación no es novedosa. Ya advertimos oportunamente que tampoco es cierta la reducción a la mitad de la planta de personal político, que en 2024 incluso tuvo dos cargos más que en 2023, situación sobre la que también elevamos un pedido de informes a mitad del año pasado que aún continúa sin ser respondido”, añadió la legisladora justicialista.

 
Finalmente Zoff indicó: “Como hemos señalado en otras ocasiones, consideramos que los funcionarios deben recibir una remuneración acorde a las responsabilidades inherentes a los cargos que ocupan. Por ello, nos resulta difícil comprender este empeño en generar controversia, cuando lo único que solicitamos es información para despejar las dudas respecto al monto y los criterios en base a los cuales se determinará el salario de los funcionarios. Esto se resolvería de manera sencilla con una respuesta al pedido de informes que hemos elevado”. (APFDigital)

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.