CONCORDIA EN EL PODIO DE LAS TRES CIUDADES MAS CALUROSAS DEL PAIS.

Como siempre CONCORDIA tiene un lugar en el podio, esta vez fue de las tres ciudades más calurosas del país en plena siesta, cuando los incendios comenzaban a multiplicarse por el departamento, obligando el despliegue de hombres y motobombas, pero fue parado por la acción solidaria tanto de quienes acudieron con sus camionetas con bombas y la gente que se comprometió con su comunidad y salvó a la Estancia Grande.

Concordia10/02/2025EDITOR1EDITOR1
calor extremo

El calor no da tregua y este lunes 10 de febrero se convirtió en uno de los días más sofocantes del verano. Con temperaturas que se acercaron o incluso superaron los récords térmicos de febrero en varias localidades, el país se encuentra bajo una ola de calor extrema que parece no tener fin.

Desde la tarde del domingo, al menos 20 provincias tenían alerta por temperatura extrema, y 11 de ellas se encontraban en nivel rojo. Este color de alerta advierte sobre un peligro extremo en la salud de las personas debido al calor persistente.

CONCORDIA EN EL PODIO DE CIUDADES MAS CALUROSAS DEL PAIS

 
Al instante de redactar esta nota, el umbral de los 40 °C era superado en 14 provincias: Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos , Corrientes, Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero

Y como si el calor no fuera suficiente, la humedad se sumó al combo en el este del país, haciendo que en varias ciudades la sensación térmica superara los 40 °C desde el mediodía.

A las 16 horas, el ranking de las ciudades más calientes del momento dejaba en claro la magnitud del calor:

Chamical, La Rioja: 43.2 °C
Termas de Río Hondo, Santiago del Estero: 42.8 °C
La Rioja, La Rioja: 42.6 °C
San Juan, San Juan: 42.5 °C
Santiago del Estero, Santiago del Estero: 41.8 °C
Concordia, Entre Ríos: 41.7 °C
Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco: 41.4 °C
En la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura trepó a 38.5 °C, acercándose al récord para febrero, aunque todo indica que no alcanzó para superarlo por unas pocas décimas. El récord actual pertenece al 12 de febrero de 1944, con 38.7 °C.

El impacto del calor también se reflejó en el consumo de energía, que alcanzó un pico histórico de 30.240 MW. Entre aires acondicionados a máxima potencia y ventiladores girando sin descanso, el sistema eléctrico sintió la demanda.

Los aires acondicionados están todos prendidos y los ventiladores giran para tirar un poco de viento. El tema es quien pagará la factura que te llegue de la cooperativa ?.

Otra ciudad que sufrió un calor agobiante fue Mar del Plata, donde el termómetro marcó 39 °C, aunque no llegó a alcanzar su récord histórico de 40.2 °C de 1935. Mientras tanto, Mendoza registró 41.5 °C, y rompió el récord de temperatura máxima para un día de febrero, vigente desde el 4 de febrero de 1972.

rivera

Similar ocurrió en San Martín, Mendoza, con unos 41.6 °C y con el Observatorio de la ciudad de Mendoza, donde el termómetro llegó a los 39.7 °C.

Descenso térmico en camino
Si hay una buena noticia, es que el alivio está en camino. Un frente frío intenso comenzará a avanzar esta misma tarde sobre La Pampa y el centro y sur de Buenos Aires, provocando un cambio brusco del viento al sur, con ráfagas que podrían superar los 50 o 60 km/h. 
Entre el martes y el miércoles, el aire cálido será reemplazado en gran parte del país por una masa de aire mucho más templado. A medida que el frente avance, se espera una baja marcada de temperaturas y la formación de lluvias y tormentas que traerán el respiro tan esperado.

Pero atención: en la franja norte del país, el calor extremo persistirá un poco más. Allí, recién en la segunda mitad de la semana aumentarán las probabilidades de lluvias, lo que podría finalmente traer un respiro tras varios días de temperaturas sofocantes.

Mientras tanto, agua, sombra y paciencia: el verano todavía no dijo su última palabra.

En Concordias, además de la temperatura los incendios nos mantuvieron ocupados, uno realmente de proporciones dantescas ocurrió en Estancia Grande y luego otro peligroso por la extensión se dio en la zona sur, logró cruzar el arroyo Yuquerí y fue contenido en la Avenida Frondizi y lo circunscribieron antes de llegar a la Avenida Perón si lograba cruzar esos dos valladares de asfalto, la situación de la Villa Adela podría convertirse en dramática.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.