“Lazos en Red” trabaja en la prevención del suicidio

En el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se celebra el 10 de septiembre y que está organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, remarcaron que el objetivo de esta jornada es demostrar que estos actos se pueden prevenir.

Concordia08/09/2021EditorEditor
LAZOS EN RED

En nuestra ciudad, “Lazos en red” es el grupo que trabaja para ayudar a las personas que transitan riesgos suicidas y, este sentido, el licenciado Sergio Brosdky  y Silvia Fernández opinaron sobre el tema ante cronistas de EL SOL-Tele5. 

“Fuimos recibidos por el Concejo Deliberante de Concordia porque decidieron otorgar un reconocimiento y declarar de interés municipal a “Lazos en Red”, que es la red de voluntarios para la prevención del suicidio de Concordia. Estamos muy contentos y agradecidos porque, primero, es un reconocimiento al trabajo de muchos voluntarios que le ponen el cuerpo para trabajar en esta temática de la prevención del suicidio, resaltaron.

“En segundo lugar, porque alienta a la posibilidad de que más gente se vaya sumando a esta organización no gubernamental que es justamente “Lazos en Red”, acotó el licenciado. 

 Respecto de las actividades previstas, Brosdky recordó que: “El próximo jueves 9 de septiembre vamos a hacer una “Caminata por la Vida” y por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, de 14 a 16 horas, en San Carlos”.

“Saldremos del Instituto Superior de las Especialidades de la Educación Física (ISEF), ubicado en Lamadrid y Mario Muñoz, con el profesor Mario Legarreta y todos los chicos del profesorado, quienes organizaron la caminata. Y, 16:30 de la tarde, en Gobernador Cresto y esquina Córdoba, Sandra Fernández, que es una talentosa muralista de Concordia, va a hacer un mural alusivo al Día Mundial de la Prevención del Suicidio”, agregaron.

“Vamos a hacer un acto donde va a estar Diego Perichón acompañándonos con su música. Y en todas esas actividades vamos a ir contando de qué manera el suicidio se puede prevenir. Esa es la idea que nosotros trabajamos a través de distintos talleres”, acotó el licenciado.  

 

“NOS DIO MUY BUENOS RESULTADOS”      

Por su parte, Fernández, quien tiene un taller de tejidos para personas que sufren depresión o se encuentran en situación de soledad, resaltó: “Hace dos años que estoy con esto y nos dio muy buenos resultados”.

“Hace dos años que se inició este trabajo de voluntariado de “Lazos en Red”, es decir, en el año 2019. Hoy estamos muy agradecidos de recibir este reconocimiento por parte de la Municipalidad de Concordia, porque esto empuja a la sociedad a que se comprometa y hacemos extensiva la invitación para que se sumen más voluntarios”, manifestó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.