LA SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE REFUERZA EL MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN PLAYAS DE CONCORDIA Y BRINDA RECOMENDACIONES

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los bañistas y preservar la salud pública, la Subsecretaría de Ambiente lleva adelante un plan de vigilancia y monitoreo de la calidad del agua en las playas habilitadas por la Municipalidad de Concordia y en aquellas con alta concurrencia de personas para actividades recreativas, complementando las acciones que la CARU está llevando a cabo.

Concordia03/02/2025EDITOR1EDITOR1
Playa

El programa, que se extenderá hasta marzo, incluye un seguimiento semanal con toma de muestras para evaluar distintos parámetros microbiológicos de agentes patógenos y observación visual para las floraciones algales. En caso de que los análisis arrojen valores superiores a los límites establecidos por la Resolución (SMA) 84/07, se notifica a las autoridades correspondientes.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

 

También desde la Subsecretaría se está capacitando a los guardavidas y personal de salud para concientizar de cómo actuar frente a la presencia de cianobacterias provenientes de las floraciones algales haciendo foco en el autocuidado.

 

Para eso se proveyó de cartelería con un semáforo que indica acciones preventivas a tomar, que están ubicadas en las garitas de guardavidas y banderas de salubridad.

 

El color verde: (Nivel de vigilancia) El agua puede utilizarse para uso recreativo ya que tiene aspecto limpio sin floraciones

 

El color amarillo (Nivel de alerta 1): Significa que hay riesgo cuando el agua tiene una apariencia de yerba dispersa o una masa verde brillante. Es recomendable lavarse con agua limpia luego del baño.

 

El color Rojo (Nivel de alerta 2): Se recomienda no bañarse si en el agua y la orilla se observa una masa pastosa verde oscura amarronada, ya que son floraciones con algas vivas y muertas con la posibilidad que sean liberadas toxinas.

 

OTRAS RECOMENDACIONES

 

•             No beber agua de ningún curso de río o lago

•             Evitar tragar agua

•             Cuando queden presencia de floraciones algales en la ropa o en el cuerpo,  enjuagarse con agua limpia.

•             En presencia de cianobacterias evitar sumergir las mucosas (ojos, nariz) y enjaguarse luego.

 

Con estas acciones, el Municipio reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la protección de la salud de la comunidad, promoviendo el uso seguro y responsable de los espacios recreativos naturales.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.