CARU brindó recomendaciones ante el incremento de cianobacterias en el río Uruguay

Desde la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) emitieron una alerta sobre la proliferación de cianobacterias en las aguas del río, instando a la población a evitar el contacto con el agua afectada.

Concordia02/02/2025TABANO SCTABANO SC
cianobacterias
PROLIFERACIONDe cianobacterias peligrosas en el río Uruguay.

Este fenómeno, que se intensifica con las altas temperaturas, ha generado preocupación debido al aumento de cianobacterias en las playas del Río Uruguay. Las cianobacterias, también conocidas como algas verdeazuladas, pueden representar un riesgo para la salud de los bañistas si se ingieren o si hay contacto prolongado con la piel.

Aunque la presencia de estas algas es común durante el verano, este año se ha observado un aumento significativo en su concentración. Las autoridades recomiendan:

Evitar el contacto: No ingresar al agua en áreas donde se note una coloración verde o turbia.

Monitoreo constante: Las autoridades locales realizan un seguimiento regular de la calidad del agua para mantener a la comunidad informada sobre los niveles de cianobacterias.

Además de los riesgos para la salud pública, la proliferación de cianobacterias puede tener consecuencias económicas, afectando a las familias que dependen del turismo en estas playas. Para mitigar los riesgos, las autoridades están llevando a cabo campañas de concientización e información para la población.

Te puede interesar
citrus

Este lunes comienzan a pagar el plan intercosechas del que dicen hay 900 beneficiados.

TABANO SC
Concordia02/02/2025

El Gobierno Nacional confirmó la continuidad del Programa Intercosecha, beneficiando a más de 39.000 trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial en todo el país. En la región de Salto Grande, cerca de 900 trabajadores del citrus y arándano recibirán este aporte no reintegrable de $123.000 por mes, durante cuatro meses, lo que implica una inyección de aproximadamente 500 millones de pesos en la economía local.

fer y esposa

Falleció el ex fiscal Fernando Marcelo Di Pasquo

TABANO SC
Concordia02/02/2025

Fernando Marcelo Di Pasquo, falleció este 1 de febrero de 2025 en la localidad de Los Charrúas donde se había retirado, luego de desempeñarse en Concordia en distintos cargos, tanto estatales administrativos, ya que fue Director Municipal de Tránsito, luego se integró al Poder Judicial de Entre Ríos como fiscal del Ministerio Público Fiscal de Concordia, del cual renunció por problemas de salud, desde el año 2017 residía en Los Charrúas donde había forjado su matrimonio con Nélida Kuhn.

bomberos

El humo que afectó ayer a Concordia es debido al incendio del Vertedero de Salto.

TABANO SC
Concordia02/02/2025

Los Bomberos Voluntarios de Concordia informaron que la intensa humareda que se abatió sobre Concordia, en la tarde y noche de este sábado, llegando a afectar el desfile del Carnaval de Concordia, es originado por la quema de "El Vertedero" el basural a cielo abierto de Salto, cuyas columnas de humo son esparcidas a nuestra ciudad por el viento.

Lo más visto