La Municipalidad de Chajarí, contra el cierre del Registro Automotor: “Significará un grave perjuicio para los vecinos”

“Compartimos con el Gobierno nacional la idea de tener un Estado de dimensiones moderadas, moderno y eficiente”, afirmó el municipio. Pero, a la vez, cuestionó el cierre del Registro de la Propiedad Automotor local, pidió “la revisión de la medida adoptada” e instó a los legisladores nacionales de Entre Ríos “a llevar a cabo gestiones conducentes a este propósito”.

Provinciales31/01/2025TABANO SCTABANO SC
chajari
INTENDENTEDe Chajarí.

El Ministerio de Justicia de la Nación dictó, con fecha 28 de enero, la Resolución MJ Nº19/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves 30 de enero. Por intermedio de la misma se suprimen 155 Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en el país, entre ellos el existente en Chajarí, que atiende todo lo que tiene que ver con vehículos y motovehículos de las distintas localidades del Departamento Federación.

 
“La medida causa sorpresa y preocupación porque la eliminación del Registro implica un perjuicio para los vecinos de la ciudad que deben realizar tramitaciones en esta dependencia de jurisdicción nacional”, se remarcó desde la Municipalidad de Chajarí.

 
“Compartimos, con el Gobierno Nacional, la idea de tener un Estado de dimensiones moderadas, moderno y eficiente, como así también muchas de las medidas que se han tomado en el último año. También creemos que el sistema de Registros de la Propiedad del Automotor debe ser revisado con el objetivo de lograr estos objetivos”, apuntó.

 
Inmediatamente aclaró que “no obstante, como representantes del Gobierno y el pueblo de Chajarí entendemos que la medida significará un grave perjuicio para los vecinos, y el abandono de una prestación que aleja al Estado Nacional de los habitantes de la localidad y la región que ahora -se presume- deberían concurrir a Registros de otras ciudades a realizar sus tramitaciones”.

 
Por esta razón el Municipio encabezado por Marcel Borghesan solicitó al Gobierno nacional “la revisión de la medida adoptada” e instó “a los legisladores nacionales de Entre Ríos a llevar a cabo gestiones conducentes a este propósito”.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.