La Municipalidad de Chajarí, contra el cierre del Registro Automotor: “Significará un grave perjuicio para los vecinos”

“Compartimos con el Gobierno nacional la idea de tener un Estado de dimensiones moderadas, moderno y eficiente”, afirmó el municipio. Pero, a la vez, cuestionó el cierre del Registro de la Propiedad Automotor local, pidió “la revisión de la medida adoptada” e instó a los legisladores nacionales de Entre Ríos “a llevar a cabo gestiones conducentes a este propósito”.

Provinciales31/01/2025TABANO SCTABANO SC
chajari
INTENDENTEDe Chajarí.

El Ministerio de Justicia de la Nación dictó, con fecha 28 de enero, la Resolución MJ Nº19/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves 30 de enero. Por intermedio de la misma se suprimen 155 Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en el país, entre ellos el existente en Chajarí, que atiende todo lo que tiene que ver con vehículos y motovehículos de las distintas localidades del Departamento Federación.

 
“La medida causa sorpresa y preocupación porque la eliminación del Registro implica un perjuicio para los vecinos de la ciudad que deben realizar tramitaciones en esta dependencia de jurisdicción nacional”, se remarcó desde la Municipalidad de Chajarí.

 
“Compartimos, con el Gobierno Nacional, la idea de tener un Estado de dimensiones moderadas, moderno y eficiente, como así también muchas de las medidas que se han tomado en el último año. También creemos que el sistema de Registros de la Propiedad del Automotor debe ser revisado con el objetivo de lograr estos objetivos”, apuntó.

 
Inmediatamente aclaró que “no obstante, como representantes del Gobierno y el pueblo de Chajarí entendemos que la medida significará un grave perjuicio para los vecinos, y el abandono de una prestación que aleja al Estado Nacional de los habitantes de la localidad y la región que ahora -se presume- deberían concurrir a Registros de otras ciudades a realizar sus tramitaciones”.

 
Por esta razón el Municipio encabezado por Marcel Borghesan solicitó al Gobierno nacional “la revisión de la medida adoptada” e instó “a los legisladores nacionales de Entre Ríos a llevar a cabo gestiones conducentes a este propósito”.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.