¿Cómo fue el operativo que permitió encontrar el cuerpo de Cristian González en el río Neuquén?

Las tareas de búsqueda se extendieron durante toda la jornada de ayer con drones, buzos y embarcaciones.

Policiales30/01/2025TABANO SCTABANO SC
image_2025f3
BUSQUEDAEl hijo de González se mantuvo en la orilla durante días esperando por su padre.

Durante el día de ayer, autoridades llevaron adelante un operativo de rescate en el río Neuquén tras el hallazgo de un cuerpo atrapado entre las ramas de un árbol, en la zona costera cercana a Cipolletti. El operativo comenzó por la mañana con la intervención de drones, bomberos y efectivos de Prefectura, quienes recorrieron el área con una embarcación y sumaron buzos especializados desde la tarde.

concordiense-rio-neuquen
El comisario Miguel Elifonso comentó que la  búsqueda se centró en la zona del camping Antun, en el límite entre Vista Alegre y Centenario, avanzando río arriba hacia el punto donde se había reportado la desaparición de un trabajador entrerriano. Durante el operativo, un aviso alertó sobre la posible aparición de un cuerpo frente a un predio de doma, pero tras la inspección con drones y buzos, se descartó la presencia de restos humanos.

 
Recién cerca de las 16 horas, Prefectura avistó algo inusual en la costa neuquina, en dirección a Cipolletti. Al acercarse, confirmaron que se trataba de un cuerpo semidesnudo, atrapado entre las ramas de un árbol de gran tamaño. Si bien por las características visibles podría corresponder al trabajador desaparecido, aún restaba la confirmación oficial, la que finalmente se dio en la mañana de este jueves, es el cuerpo de Cristian Gonzalez.

El cosechador concordiense había salido el pasado miércoles 22 de enero junto a otros dos compañeros de trabajar en una chacra situada en el ejido de Cordero. Los tres habían decidido cruzar hacia Neuquén nadando por el río, pero cuando estaban cerca de la orilla escucharon cómo al concordiense, al que aún le faltaba un largo tramo para llegar, gritó “me ahogo”. Luego de eso, no fue más visto.

canal7 neuquen El rescate se ha visto dificultado por la fuerte corriente "Las corrientes impiden que las embarcaciones se estabilicen, por lo que no pudimos realizar el rescate por agua. La única opción es hacerlo por tierra", explicó el comisario. Anoche, bomberos de Centenario trabajaron hasta las 23 horas sin éxito, por lo que esta mañana retomaron las tareas, intentando abrir un acceso por tierra con motosierras y finalmente lograron sacar de entre las ramas el cuerpo de González.

Ahora, queda la tarea para los familiares de trasladar el cuerpo a Concordia para recibir cristiana sepultura en su ciudad.

Con información de diarios Rio Negro - Ahora - Cipo360 y otros.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.