La Plata: un policía bonaerense mató a balazos a la ex esposa y los ex cuñados

El uniformado llegó a retirar a los hijos de la pareja. Y luego de una discusión asesinó a las dos mujeres y un hombre. Huyó con los niños pero logró ser detenido.

Policiales28/01/2025EDITOR1EDITOR1
pistola
TERRIBLETriple crimen por una discusión.

Una mujer y su hermana fueron asesinadas a balazos por un policía bonaerense, expareja de una de ellas, quien también mató al esposo de una de las víctimas, en una vivienda de la localidad bonaerense de Arturo Seguí, partido de La Plata, informaron fuentes policiales.

El doble femicidio ocurrió en la calle 411, entre 156 y 157, a donde llegó Nazareno Sebastián Miño, de 38 años, para retirar a sus hijos de 7 y 10, fruto de la relación con Victoria Díaz, de 35.

Por motivos aún no informados, los adultos comenzaron a discutir y se sumó Castorina Díaz (39), y su cuñado, Alcides Martínez (33).

En un momento, el oficial de la fuerza bonaerense sacó el arma reglamentaria, una pistola calibre 9 milímetros, y comenzó a disparar hacia las tres personas.

A raíz del ataque, las dos mujeres, de nacionalidad paraguaya, murieron en el lugar, mientras que el hombre que estaba con ellas en la casa resultó herido de gravedad a la altura del ojo derecho, por lo que debió ser trasladado de urgencia al hospital de Gonnet donde falleció horas después.

Según lo relatado por testigos a la policía, tras cometer los asesinatos, Miño huyó con los hijos pero más tarde, lo detuvieron en la puerta del Destacamento de Arturo Seguí.

La Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense desafectó de manera inmediata a Miño, quien se desempeñaba en la Dirección de Control Tecnológico de la cartera.

La fiscal Ana Medina caratuló la causa como “doble homicidio en el marco de femicidio y tentativa de homicidio”.

Te puede interesar
Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.