Entre Ríos: golpeado por el caso Kueider, Bordet se baja de la pelea por el Senado y CFK bendice a Michel

El exgobernador se corre en defensa propia y despierta la bronca en el PJ. La expresidenta y Massa impulsan al exjefe de la Aduana. Bahl se guarda.

Política28/01/2025EDITOR1EDITOR1
bordet
BordetNo será candidato y volverá a su casa.

Las esquirlas del caso Edgardo Kueider, el senador peronista por Entre Ríos detenido en Paraguay con plata negra y expulsado de la cámara alta, siguen impactando en la figura del diputado y exgobernador Gustavo Bordet, quien está cada vez más lejos de encabezar este año la lista de aspirantes del PJ al Senado.

 
Tal como informa “Letra P”, Kueider fue durante años la mano derecha de Bordet y no hubo desmentida del exgobernador que alcanzara para diferenciarse del escándalo protagonizado por el senador sorprendido in fraganti con 200 mil dólares en el puente internacional que une Paraguay y Brasil a principios de diciembre. Con esa mochila a cuestas, Bordet se encamina a dejar pasar este turno electoral sentado en su banca de la cámara baja, donde tiene mandato hasta 2027, y declinar su candidatura.

 
Se suma la decisión tomada en Buenos Aires por Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, quienes ya habrían acordado apoyar la candidatura al Senado de Guillermo Michel, exfuncionario de Alberto Fernández en la Aduana.

 
CFK, Massa y el acuerdo en Buenos Aires

 
El acuerdo incluiría cederle las candidaturas para Diputados a los intendentes que gobiernan las dos ciudades más importantes donde manda el peronismo: Rosario Romero (Paraná) y José Lauritto (Concepción del Uruguay).

 
El segundo lugar en la lista para la cámara alta, prácticamente imposible de obtener para el peronismo entrerriano, que lidiará con el oficialismo que encabeza el gobernador Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza, podría quedar en manos de algunos de los intendentes sub 40 del PJ local.

 
Bronca en el PJ de Entre Ríos

 
La bendición porteña sobre el armado de las listas en Entre Ríos despertaron el enojo de algunas figuras al tanto de las negociaciones. Por un lado, por la intromisión del kirchnerismo a quienes ciertos sectores del PJ local no quieren ver ni pintado. Por el otro, por lo que algunas voces consideran una defección por parte de Bordet frente al primer desafío electoral del justicialismo fuera del poder provincial, que monopolizó durante dos décadas.

 
Una de las primeras reacciones apunta al exintendente y último candidato del peronismo a la gobernación, Adán Bahl, quien habría decidido no participar de la contienda electoral de este año, continuar en la actividad privada y guardarse para 2027.

 
El resto de los intendentes junto con legisladores provinciales e incluso los sindicatos estarían evaluando la opción de aceptar el mandato surgido desde Buenos Aires. Presentar batalla sería la otra alternativa, pero en esos ámbitos han declarado que van a colaborar con el gobierno, sin ser amanuenses, en Francia se los llamaba "colaboracionistas" y los maquis, ejecutaban a quienes se sumaban al régimen colaboracionista de Vichy. En Entre Ríos, salvo Michel, los ex candidatos están guardados.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.