AZCUÉ PRESIDIÓ UNA NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMERGENCIA DONDE SE ESTABLECIÓ EL PROTOCOLO DE ACCIÓN QUE TENDRÁ EL AVIÓN HIDRANTE

En la mañana de este viernes, en el Centro de Convenciones, se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Emergencia conformado días atrás a raíz de la problemática de los incendios forestales.

Concordia24/01/2025EDITOR1EDITOR1
Incendios 2

El Intendente Francisco Azcué encabezó el encuentro, acompañado de César Gómez, Coordinador de la Brigada Ambiental de Entre Ríos y Gustavo Gerfó, jefe de Brigada Forestal Provincial, donde el eje central fue establecer e instrumentar el protocolo de utilización del avión hidrante que hace base en el Aeroclub de nuestra ciudad luego de gestiones realizadas conjuntamente con el Gobierno Provincial y el Sistema Federal de Manejo del Fuego.

 

Al respecto el Intendente Azcué destacó que tras varias gestiones realizadas de manera conjunta se logró que llegue el avión hidrante a Concordia que permite contar “con una herramienta muy importante ante la emergencia ígnea. Destacó el trabajo coordinado entre todos los sectores porque así es como se obtienen estos resultados”.

 

En ese sentido, Azcué agradeció “la buena predisposición de todas las personas que conforman este Comité. Hoy se trabajó sobre el protocolo de uso del avión, con pautas claras de quién autoriza a despegar el avión, cómo se trabaja y quiénes son las personas que intervienen a la hora de hacer los disparos” entre otros puntos.

 

 ATENTOS A LA EMERGENCIA

 

Gómez, por su parte, explicó que el encuentro fue muy positivo, dado que “estuvieron presente todos los actores fundamentales que van a estar si tenemos la ocurrencia de un incendio”, quedando establecida la cadena de mando a la hora de instrumentar los vuelos “con el piloto, para que despegue y trabaje en el combate de las llamas”.

 

Gómez recalcó que el avión hace base en Concordia pero está disponible para operar en cualquier punto de la provincia y, a su vez, como depende del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, de tener algún evento de magnitud en alguna zona de otra región, también automáticamente lo desplazan al lugar.

 

Por último, Gerfó, remarcó que “nosotros somos una Brigada de Respuesta Ambiental que tenemos cobertura en todo el territorio provincial. Somos un equipo de soporte en operaciones al Sistema de Bomberos y Policía”, subrayando la importancia de contar con un avión a la hora de combatir los incendios en las zonas más críticas de todo el corredor forestal. 

 

Tras la reunión, el Intendente Azcué y demás autoridades estuvieron en el Aeroclub de Concordia, donde hace base el avión hidrante, lugar donde además se montó un reservorio líquido de 100 mil litros para que en caso de que el avión tenga que operar, cuente con el abastecimiento de agua correspondiente.

 

En la oportunidad, se contó con la presencia del secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio; productores de la región; representantes de la Agrupación de Colaboración Empresaria (ACEs), autoridades del cuartel local de Bomberos Voluntarios y de Zapadores; entre otros.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.