Camionero brasileño murió tras ser impactado por un palo salido de la carga de otro camión.

El camionero brasileño que se había detenido junto a un colega para descansar en su largo viaje por la ruta 14, resultó impactado por el palo sobresaliente de la carga de un colega argentino -que no fue identificado y seguramente ni se habrá dado cuenta- si bien fue llevado con vida al hospital de Colón, terminó falleciendo producto del tremendo golpe.

Policiales24/01/2025EDITOR1EDITOR1
camion palero
CAMION PALEROHabría sido el responsable del accidente (imagen de archivo)

En horas de la tarde de ayer, personal policial dependiente de la Jefatura Colón, inició actuaciones de oficio para establecer formas y circunstancias en las que perdiera la vida un individuo de nacionalidad brasileña, de 42 años, a raíz de un incidente registrado en el kilómetro 205 de la Autovía José Gervasio Artigas, cerca de la estación de servicios de Ubajay.

El hecho ocurrió cuando la víctima, acompañada de otro sujeto, se encontraba en las inmediaciones de la banquina con sus camiones estacionados y según las primeras averiguaciones y registros fílmicos obtenidos, se constató el paso de un camión que transportaba palos, vehículo que podría estar vinculado al suceso investigado.

El incidente se produjo cuando dos camiones se encontraban aparentemente estacionados en la banquina del lado este y se presume que el camión palero, circulaba aparentemente con uno de los troncos salidos y con este habría golpeado al infortunado camionero, pero lamentablemente las cámaras de seguridad no captaron ese momento, ya que había otro camión detenido obstruyendo la visión.

El hombre brasileño, que presentaba lesiones graves y estaba inconsciente al momento del hallazgo, fue trasladado de urgencia al hospital San Benjamín de la ciudad de Colón. Allí quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva, donde, lamentablemente, falleció en horas de la noche debido a la gravedad de las heridas sufridas.

Se continúa con las actuaciones a cargo de la Unidad Fiscal de Colón, a cargo del doctor Sebastián Blanc.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.