
Rogel y la crisis de la UCR: “No se le puede echar la culpa a nadie, todos los errores son nuestros”
“No sirve echarle la culpa a Milei ni a ningún dirigente que no sea del radicalismo”, aseveró el diputado provincial Fabián Rogel. “No me gusta la imagen que estamos dando de dirigentes humillados y quejosos que se sientan en un café a pensar el futuro, siempre echándole las culpas a los demás”, advirtió.
Política21/01/2025
TABANO SC
“El destino del radicalismo será el que logren armar sus dirigentes nacionales”, afirmó el diputado provincial Fabián Rogel en su cuenta de Facebook en el que advierte sobre la crisis de los partidos políticos: “Momentos de extrema crisis viven las fuerzas políticas populares, tanto el radicalismo como el peronismo”.
“En ese contexto tengo una obligación como dirigente del radicalismo: tratar de recomponer esta fuerza que en nuestra provincia siempre ha tenido incidencia y que fue 11 veces gobierno”.
“Ya no se le puede echar la culpa a nadie; todos los errores son nuestros, y especialmente de nosotros como dirigentes. No sirve echarle la culpa a Milei ni a ningún dirigente que no sea del radicalismo. Las culpas son nuestras y somos lo que somos y lo que hemos podido construir”.
“En la provincia de Entre Ríos haremos lo que corresponde para renovar las autoridades del partido y ponernos a construir, junto con el gobernador Rogelio Frigerio, la provincia que tanto anhelamos y deseamos”, agregó.
“No me gusta la imagen que estamos dando de dirigentes humillados y quejosos que se sientan en un café a pensar el futuro, siempre echándole las culpas a los demás”, señaló tal vez en respuesta a la catarsis que difundió días atrás otro histórico radical, el concordiense Alberto Rotman, quien sostuvo: “Hoy no existimos para la opinión pública, pareciera que a nadie le interesa la opinión institucional del Radicalismo Entrerriano”.
En su texto, Rogel aseveró que “la gente joven, que constituye un electorado que no hemos conocido, por el momento, cautivar, piensa en el futuro y en las mejores cosas que le pueden pasar al país. Por lo tanto, nosotros tenemos que tratar de tener un pensamiento propositivo para la provincia y para el país”.
“En eso voy a estar yo y voy a tratar de que esté el radicalismo para ayudar al gobernador Frigerio a lograr que Entre Ríos vuelva a ser la provincia que soñamos”, sostuvo.
(APFDigital)



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos




