Intendentes vecinalistas con Cresto: “este es el modelo de trabajo que apoyamos”

Al mediodía de ayer, en Urdinarrain, el precandidato a diputado nacional del Frente de Todos Enrique Cresto mantuvo una reunión con intendentes e intendentas vecinalistas de diferentes localidades entrerrianas.

Política07/09/2021EditorEditor
CRESTO E INTENDENTES
Enrique Cresto junto a intendentes/as vecinalistas entrerrianos/as.

En la oportunidad, los jefes comunales trazaron un balance del impacto positivo de las obras que tienen en marcha y establecieron prioridades para la continuidad de programas y proyectos estratégicos. El análisis del escenario electoral y las propuestas del Frente de Todos también estuvieron presentes en la charla.

“Fue una reunión muy fructífera, donde hablamos de las obras pero también le agradecimos a Enrique Cresto por su acompañamiento y apoyo a los municipios entrerrianos; porque desde que llegó al ENOHSA nos abrió las puertas y nos motivó a trabajar juntos para concretar las obras que nos hacen falta en nuestros pueblos”, señaló Oscar Toledo, de Oro Verde. 

En el mismo sentido, José Palacios, de Cerrito, agradeció “la apertura política y la forma de trabajar” del postulante a legislador nacional, destacando que “este es el modelo de gestión y la forma de trabajar que nosotros apoyamos, porque se nos escucha y se nos ayuda a avanzar con obras que son muy importantes para nuestros vecinos”. 

A su turno, el intendente anfitrión Sergio Martinez remarcó que “Urdinarrain tiene muchas obras y estamos seguro que vendrán muchas más, porque Enrique en persona nos acompaña siempre y nos abre puertas en los ministerios y el Gobierno Nacional para que concretemos nuestros proyectos”. 

 

RECONOCIMIENTO

En referencia a la precandidatura de Cresto, Martinez señaló que “desde Urdinarrain le deseamos que le vaya muy bien, por su forma de trabajar y porque se lo merece. En nuestra gestión nos acompañó un montón y eso es algo que debemos reconocer y destacar”, enfatizó el presidente municipal. 

“Hoy hablamos de proyectos en marcha y obras en ejecución en cada uno de los municipios vecinalistas”, dijo por su parte la intendenta de Lucas González, Cristina Boeri. “Así como también escuchamos las ideas y propuestas de Enrique como precandidato, tanto para los municipios como en lo que refiere a la representación de Entre Ríos en la legislatura. Así que estamos agradecidos que se nos escuche, que hablemos del futuro y de lo que es importante para nuestras localidades”, concluyó. 

Días pasados, el intendente de Colón José Luis Walser se había manifestado en un tono coincidente con lo dicho este mediodía por su pares, cuando compartiera con Cresto una recorrida de obras en su municipio. “Los vecinos exigen que trabajemos de manera conjunta independientemente de las cuestiones partidarias y Enrique Cresto ha sido un alentador de esa cuestión, al recorrer toda la provincia, hay obras indistintamente de qué partido es, Colón es un ejemplo de eso”, había expresado el colonense. 

 

PRESENCIAS

Del encuentro en Urdinarrain participaron también los intendentes Luis Zanandrea (Santa Ana), María Perini (Villa del Rosario), Raúl Casali (Villa Libertador), Ariel Panozo Zénere (Los Charrúas) y Mario Sokolosvski (Valle María).

Te puede interesar
sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional y Convencional Constituyente.

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de Concordia al mando del gobierno provincial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.