La secretaría de Salud dio detalles del operativo a implementarse en la Maratón de Reyes

Se trata de un amplio operativo sanitario para la 46° Maratón Internacional de Reyes, que incluye 9 ambulancias, 3 camionetas de rescate, 6 cuatriciclos y la participación de más de 45 profesionales.

Concordia10/01/2025EditorEditor
Salud

El Secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Dr. Diego Sauré, informó sobre el operativo que se instrumentará en la 46° edición de la Maratón Internacional de Reyes a realizarse el próximo sábado 11 de enero.

En ese sentido detalló que se va a contar con 9 ambulancias y 3 camionetas de rescate, estando cada una de las unidades equipadas para dar una pronta respuesta con desfibrilador, oxígeno, enfermero y médico, además de 6 cuatriciclos para poder realizar maniobras en los distintos tramos de la carrera y entre el público, “lo que redunda en una baja de los tiempos de respuesta ante posibles emergencias”.

En declaraciones a Radio Ciudadana, Sauré también resaltó que del operativo participarán “cerca de 45 enfermeros y paramédicos, 11 médicos, más dos equipos de radio porque otra de las características que tiene Concordia, con respecto al sistema de emergencia, es que se instrumentan a diario dos sistemas en paralelo: la Provincia que es el 107 y el SIMES que es municipal, pero en la calle trabajamos juntos”.

Todo este operativo cuenta con la colaboración de los Hospitales Masvernat, Carrillo y Felipe Heras, además del Regimiento de Caballería que aporta una ambulancia.

Por último el Secretario de Salud señaló que la prueba internacional que se realiza anualmente en Concordia tiene determinadas características a tener en cuenta como ser el factor de las altas temperaturas para lo que es fundamental, a modo de recomendación para quienes participen, la hidratación para lo cual ya hay diagramado puestos que estarán a lo largo del recorrido.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.