El virus que preocupa a China ya circula desde el año pasado en Entre Ríos donde hubo 9 casos.

Autoridades del Ministerio de Salud entrerriano confirmaron la presencia del virus HMPV en la provincia, aunque afirmaron que es "un virus ya conocido".

Provinciales07/01/2025TABANO SCTABANO SC
hmpv-virus-china-505548-085203

Un aumento de los casos de metapneumovirus humano (HMPV), un virus que causa enfermedades respiratorias, se registró en China, aunque aún el país no declaró el estado de emergencia ya que aseguraron "no es motivo de gran preocupación", y la Organización Mundial de la Salud (OMS) también restó relevancia.


Esta mañana, el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, confirmó que durante el 2024 la provincia registró nueve casos positivos de este virus, aunque replanteó que "no han sido complicados" y pidió "llevar tranquilidad a la población"

"En Entre Ríos hemos llevado adelante los estudios correspondientes, y los casos positivos no llegaron a representar el 0,75% de todo el screening de las infecciones respiratorias", detalló el funcionario provincial. En conferencia de prensa, el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, recordó que el virus "ya está circulando, es conocido", y por eso el año pasado "se detectaron nueve casos de 1.194 determinaciones" en un rango de edad de menores de 4 años, con cuadros "similares a una gripe o resfrío"

Sin embargo, Garcilazo remarcó que la provincia "seguirá la evolución del virus" y estarán "atentos a ver cómo evoluciona a nivel internacional y nacional y a las decisiones que tomen la OMS y el Ministerio de Salud nacional" al respecto.

¿Qué es el HMPV?

salud-hmpv

El metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés) es un virus que puede causar enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores en personas de todas las edades, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Las personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfisema, tienen mayor riesgo de sufrir consecuencias graves, según la OMS.

No es un virus nuevo, sino que fue descubierto en 2001, y pertenece a la familia Pneumoviridae junto con el virus respiratorio sincitial (VSR), según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, según sus siglás en inglés).

El HMPV se transmite de una persona infectada a otras a través de secreciones del cuerpo a la hora de estornudar o toser, por contacto o por tocar objetos contaminados y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos, y su circulación comienza en invierno y dura hasta la primavera.

Síntomas y cómo prevenir
Los síntomas comúnmente asociados con el HMPV incluyen tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar. Los síntomas clínicos de la infección por HMPV pueden progresar a bronquitis o neumonía y son similares a los de otros virus que causan infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores. El período de incubación estimado es de 3 a 6 días, y la duración media de la enfermedad puede variar según la gravedad, pero es similar a otras infecciones respiratorias causadas por virus.

Las medidas preventivas habituales son efectivas para limitar su propagación: lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca al toser o estornudar, evitar el contacto cercano con personas enfermas, mantenerse en casa si se presentan síntomas respiratorios, y recibir las vacunas recomendadas por el médico y las autoridades de salud pública locales.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.