La edición 46 del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos inició con la participación de 130 docentes.
El virus que preocupa a China ya circula desde el año pasado en Entre Ríos donde hubo 9 casos.
Autoridades del Ministerio de Salud entrerriano confirmaron la presencia del virus HMPV en la provincia, aunque afirmaron que es "un virus ya conocido".
Provinciales07/01/2025TABANO SCUn aumento de los casos de metapneumovirus humano (HMPV), un virus que causa enfermedades respiratorias, se registró en China, aunque aún el país no declaró el estado de emergencia ya que aseguraron "no es motivo de gran preocupación", y la Organización Mundial de la Salud (OMS) también restó relevancia.
Esta mañana, el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, confirmó que durante el 2024 la provincia registró nueve casos positivos de este virus, aunque replanteó que "no han sido complicados" y pidió "llevar tranquilidad a la población"
"En Entre Ríos hemos llevado adelante los estudios correspondientes, y los casos positivos no llegaron a representar el 0,75% de todo el screening de las infecciones respiratorias", detalló el funcionario provincial. En conferencia de prensa, el director de Epidemiología, Diego Garcilazo, recordó que el virus "ya está circulando, es conocido", y por eso el año pasado "se detectaron nueve casos de 1.194 determinaciones" en un rango de edad de menores de 4 años, con cuadros "similares a una gripe o resfrío"
Sin embargo, Garcilazo remarcó que la provincia "seguirá la evolución del virus" y estarán "atentos a ver cómo evoluciona a nivel internacional y nacional y a las decisiones que tomen la OMS y el Ministerio de Salud nacional" al respecto.
¿Qué es el HMPV?
El metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés) es un virus que puede causar enfermedades de las vías respiratorias superiores e inferiores en personas de todas las edades, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Las personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfisema, tienen mayor riesgo de sufrir consecuencias graves, según la OMS.
No es un virus nuevo, sino que fue descubierto en 2001, y pertenece a la familia Pneumoviridae junto con el virus respiratorio sincitial (VSR), según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, según sus siglás en inglés).
El HMPV se transmite de una persona infectada a otras a través de secreciones del cuerpo a la hora de estornudar o toser, por contacto o por tocar objetos contaminados y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos, y su circulación comienza en invierno y dura hasta la primavera.
Síntomas y cómo prevenir
Los síntomas comúnmente asociados con el HMPV incluyen tos, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar. Los síntomas clínicos de la infección por HMPV pueden progresar a bronquitis o neumonía y son similares a los de otros virus que causan infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores. El período de incubación estimado es de 3 a 6 días, y la duración media de la enfermedad puede variar según la gravedad, pero es similar a otras infecciones respiratorias causadas por virus.
Las medidas preventivas habituales son efectivas para limitar su propagación: lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca al toser o estornudar, evitar el contacto cercano con personas enfermas, mantenerse en casa si se presentan síntomas respiratorios, y recibir las vacunas recomendadas por el médico y las autoridades de salud pública locales.
Quini 6 de $892 MILLONES: "Estaba haciendo pizza y vinieron todos a felicitarme"
La dueña de la agencia de lotería que vendió la boleta ganadora en el último sorteo del Quini 6 contó de qué manera se enteró: “Los vecinos me hablaban y me felicitaban. No entendía nada”.
Se prendió fuego el camión correntino que transportaba sandías al Mercado Central
Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Ceibas lograron controlar un incendio en un camión Scania modelo R113H con acoplado que, producto de un desperfecto eléctrico, se incendió por completo mientras circulaba por la ruta nacional 12 a la altura de la localidad de Ceibas.
Incendio de gran magnitud en la planta de reciclaje de San José: intervinieron más de 50 bomberos
Un incendio de gran magnitud afectó este martes por la noche una planta de reciclaje en las afueras del casco urbano de la localidad de San José. Más de 50 bomberos trabajaron en el lugar.
Volcó un camión cargado con madera y su conductor fue trasladado al hospital
Volcó un camión con madera en Ruta 12, en jurisdicción de Villa Paranacito, departamento Islas del Ibicuy. Tras el siniestro, el tránsito fue interrumpido y el conductor debió ser trasladado para recibir atención médica.
Hubo 111 muertes por accidentes de tránsito en rutas y ciudades de Entre Ríos en 2024
Finalizó un año con una menor cantidad de muertes por accidentes de tránsito que el año pasado, aunque con varios siniestros que se cobraron múltiples víctimas fatales.
Quedó en libertad el abogado Franco Graziano imputado de lesiones leves en perjuicio del juez Anibal Lafourcade.
Tras prestar declaración indagatoria ante la fiscal de feria, Dra. Natalia Conti, el imputado de lesiones leves, abogado del foro local, Francisco Graziano, recuperó al mediodía de hoy su libertad ambulatoria por decisión del juez de feria que atendió su caso.
Volcó un camión, murió el chofer y saquearon el cargamento mientras trasladaban el cuerpo de la víctima
El episodio ocurrió en Pergamino, provincia de Buenos Aires, sobre la ruta 8. Transportaba artículos de higiene y limpieza, bebidas y comestibles. La crueldad en su máxima expresión.
Una discusión entre una pareja desavenida terminó con un tiroteo a un domicilio, tres detenidos y secuestro de armas y un auto.
Las cuestiones pasionales que se ponen de manifiesto con la ingesta de bebidas alcohólicas y algún que otro "porro" generan acciones alocadas como el tiroteo a un domicilio, la intervención policial y la detención de tres de los involucrados en el conflicto que dormirán esta noche, dos en la Alcaidía y una -la femenina- en la Comisaría del Menor y la Familia.
Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Nació Kahlo Milagro, la hija del poderoso empresario Eduardo Constantini, de 78 años, y la modelo Elina Constantini, de 34: "Nuestro sueño"
Fue al hospital con un dolor de panza y descubrieron que estaba embarazada
Los vecinos de Saladillo atacaron la casa de los detenidos por el caso de la nena de 13 años que tuvo un bebé. Se trata de su madre y su padrastro, que fueron arrestados este lunes por la tarde en Azul, Provincia de Buenos Aires.