El Papa Francisco nombra a la primera 'ministra' de la historia del Vaticano
La monja italiana, Simona Brambilla, ha sido la seleccionada para dirigir el departamento responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia Católica.
Internacionales07/01/2025EditorLa primera mujer de la historia al frente de un ministerio de la Santa Sede. El Papa Francisco ha nombrado a Simona Brambilla al frente del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; siendo así la primera mujer en cubrir el cargo de prefecta -equivalente a ministra- en la historia del Vaticano. Como número dos del dicasterio, el Pontífice argentino ha nombrado como proprefecto al cardenal español Ángel Fernández Artime. La elección de Simona Brambilla es un hecho simbólico y a la vez concreto, encaminado a una mayor presencia de las mujeres en puestos de relevancia en la Iglesia Católica y, más concretamente, en la Santa Sede.
Simona Brambilla, de 59 años, tras terminar los estudios en enfermería decidió emprender la vida religiosa. En 1988 entró en el Instituto de las Hermanas Misioneras de la Consolata, que dirigió durante 12 años entre 2011 y 2023. Se graduó en 1998 y obtuvo el doctorado en Psicología en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma. Su etapa como misionera en Mozambique la marcó como religiosa, que la ha "cambiado profundamente" a través de "nuevos horizontes desde el punto de vista humano, espiritual y misionero". En una entrevista, afirmó desear que todo lo que vivió allí "me ayude a cultivar la escucha, el respeto, el diálogo, la gratitud y a colaborar humildemente construyendo puentes y no barreras".
La elección de Simona Brambilla como religiosa al frente del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica tiene un importante componente temático. El mencionado dicasterio es el responsable de todos los religiosos y religiosas del mundo, por ejemplo, sacerdotes, monjas y frailes. Entre otras cosas, porque la gran mayoría de personas religiosas en el mundo -entendidas como no laicas- son precisamente mujeres.
Atendiendo a cifras publicadas por el diario italiano La Repubblica las religiosas suman casi 600.000 personas frente a los casi 180.000 religiosos hombres. En una entrevista de hace un año tras ser nombrada secretaria del dicasterio que a partir de ahora dirigirá, Simona Brambilla afirmó que "la paz, para que pueda nacer, crecer y madurar en el corazón de cada persona entre nosotros, entre los pueblos, en el mundo; necesita de la relación sana, buena, confiada, respetuosa, tierna y vital entre hombre y mujer".
Este nombramiento es resultado de un cambio legal propuesto por el propio Papa Francisco cuando, en marzo de 2022, en la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium el obispo de Roma dio vía libre para que tanto hombres como mujeres, religiosos o laicos, pudieran liderar un dicasterio vaticano; algo que con anterioridad estaba reservado exclusivamente para los cardenales y los arzobispos.
No es la primera vez que el Papa Francisco elige a una mujer al frente de un cargo destacado dentro del Vaticano, aunque no se tratara de un dicasterio. En el tiempo que lleva al frente de su pontificado, Jorge Mario Bergoglio ha nombrado a Barbara Jatta como directora de los conocidos Museos Vaticanos en 2016 y Raffaella Petrini como secretaria general de la Gobernación en 2022. En los primeros diez años de pontificado de Francisco, el porcentaje de presencia femenina ha pasado del "19% a más del 23%", atendiendo a datos ofrecidos por la propia Santa Sede.
El papa Francisco habló sobre el caso Loan: “Una de las hipótesis es que ha sido secuestrado para quitarle los órganos para trasplantes”
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño entrerriano, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general
¡Explotó una gasolinera! 15 personas murieron en el acto, más de 60 resultaron heridas
Al menos 15 personas murieron y 67 resultaron heridas, 40 de ellas de gravedad, cuando una gasolinera explotó el sábado en el centro de Yemen, tras lo cual se desató un gran incendio. Así lo afirmaron el domingo representantes del Ministerio de Salud de Yemen, controlado por los hutíes.
Donald Trumpo el primer presidente americano que jurará siendo convicto de la justicia.
El republicano fue condenado a “libertad condicional”. Lo declararon culpable de 34 delitos de falsificación de registros comerciales.
"Me estoy MURIENDO". La despedida de Pepe Mujica luego de que el cáncer se expandiera
José “Pepe” Mujica tiene 89 y un cáncer de esófago que se complicó. Según contó el ex presidente uruguayo al medio local Búsqueda, la enfermedad se extendió hasta el hígado. “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, sostuvo.
HMPV, el “nuevo” virus que inquieta a China: ¿qué es, cómo se propaga y puede ser una amenaza mundial?
Al metapneumovirus humano se lo conoce desde 2001, pero se estima que podría haber “saltado” a los humanos mucho antes, en los años '60. La incubación oscila entre 3 y 5 días y la duración promedio de la fiebre es de 10 días.
Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Nació Kahlo Milagro, la hija del poderoso empresario Eduardo Constantini, de 78 años, y la modelo Elina Constantini, de 34: "Nuestro sueño"
Fue al hospital con un dolor de panza y descubrieron que estaba embarazada
Los vecinos de Saladillo atacaron la casa de los detenidos por el caso de la nena de 13 años que tuvo un bebé. Se trata de su madre y su padrastro, que fueron arrestados este lunes por la tarde en Azul, Provincia de Buenos Aires.
VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA
En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.
Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.
El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.