El Papa Francisco nombra a la primera 'ministra' de la historia del Vaticano

La monja italiana, Simona Brambilla, ha sido la seleccionada para dirigir el departamento responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia Católica.

Internacionales07/01/2025EditorEditor
El Papa Francisco nombra a la primera 'ministra' de la historia del Vaticano

La primera mujer de la historia al frente de un ministerio de la Santa Sede. El Papa Francisco ha nombrado a Simona Brambilla al frente del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; siendo así la primera mujer en cubrir el cargo de prefecta -equivalente a ministra- en la historia del Vaticano. Como número dos del dicasterio, el Pontífice argentino ha nombrado como proprefecto al cardenal español Ángel Fernández Artime. La elección de Simona Brambilla es un hecho simbólico y a la vez concreto, encaminado a una mayor presencia de las mujeres en puestos de relevancia en la Iglesia Católica y, más concretamente, en la Santa Sede.

Simona Brambilla, de 59 años, tras terminar los estudios en enfermería decidió emprender la vida religiosa. En 1988 entró en el Instituto de las Hermanas Misioneras de la Consolata, que dirigió durante 12 años entre 2011 y 2023. Se graduó en 1998 y obtuvo el doctorado en Psicología en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma. Su etapa como misionera en Mozambique la marcó como religiosa, que la ha "cambiado profundamente" a través de "nuevos horizontes desde el punto de vista humano, espiritual y misionero". En una entrevista, afirmó desear que todo lo que vivió allí "me ayude a cultivar la escucha, el respeto, el diálogo, la gratitud y a colaborar humildemente construyendo puentes y no barreras".

El Papa Francisco nombra a la primera 'ministra' de la historia del Vaticano - Simona Brambilla

La elección de Simona Brambilla como religiosa al frente del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica tiene un importante componente temático. El mencionado dicasterio es el responsable de todos los religiosos y religiosas del mundo, por ejemplo, sacerdotes, monjas y frailes. Entre otras cosas, porque la gran mayoría de personas religiosas en el mundo -entendidas como no laicas- son precisamente mujeres.

Atendiendo a cifras publicadas por el diario italiano La Repubblica las religiosas suman casi 600.000 personas frente a los casi 180.000 religiosos hombres. En una entrevista de hace un año tras ser nombrada secretaria del dicasterio que a partir de ahora dirigirá, Simona Brambilla afirmó que "la paz, para que pueda nacer, crecer y madurar en el corazón de cada persona entre nosotros, entre los pueblos, en el mundo; necesita de la relación sana, buena, confiada, respetuosa, tierna y vital entre hombre y mujer".

Este nombramiento es resultado de un cambio legal propuesto por el propio Papa Francisco cuando, en marzo de 2022, en la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium el obispo de Roma dio vía libre para que tanto hombres como mujeres, religiosos o laicos, pudieran liderar un dicasterio vaticano; algo que con anterioridad estaba reservado exclusivamente para los cardenales y los arzobispos.

No es la primera vez que el Papa Francisco elige a una mujer al frente de un cargo destacado dentro del Vaticano, aunque no se tratara de un dicasterio. En el tiempo que lleva al frente de su pontificado, Jorge Mario Bergoglio ha nombrado a Barbara Jatta como directora de los conocidos Museos Vaticanos en 2016 y Raffaella Petrini como secretaria general de la Gobernación en 2022. En los primeros diez años de pontificado de Francisco, el porcentaje de presencia femenina ha pasado del "19% a más del 23%", atendiendo a datos ofrecidos por la propia Santa Sede.

Te puede interesar
Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.