Desde el Ente Permanente agradecieron el acompañamiento del público en lo que fue la inauguración de la edición 2025 del Carnaval, anticipando que se encuentra trabajando en distintos aspectos de cara al siguiente desfile que se realizará el próximo sábado 25 de enero a partir de las 22 horas.
REVALORIZACIÓN DEL NARANJAL DE PEREDA: PRESERVANDO NUESTRA HISTORIA Y FUTURO
En un acto inaugural cargado de simbolismo y compromiso, se presentó la primera etapa de revitalización de las Ruinas del Naranjal de Pereda, un espacio que conserva el patrimonio histórico concordiense.
Concordia06/01/2025TABANO SCEl Presidente Municipal de Concordia, Francisco Azcué, destacó la importancia del lugar como parte esencial del patrimonio de los concordienses. "Este espacio representa nuestra identidad y es parte de la génesis de Concordia. Aquí comienza nuestra historia y proyectamos todo lo que vendrá. Hemos trabajado intensamente y realizado inversiones para que este sitio sea valorado y disfrutado, no solo por los turistas, sino también por nuestros vecinos", afirmó.
Por su parte, el Subsecretario de Turismo de Concordia, Laureano Schvartzman, expresó: "Es una alegría enorme llegar a este día después de tanto trabajo, a mediados del 2024 logramos el permiso de la Fundación Psicosomática San Antonio de la Concordia para intervenir y proteger este patrimonio, lo que nos permitió avanzar hasta hoy con la primera etapa”. Así que, “vamos a integrarlo al circuito turístico con visitas guiadas, encuentros artísticos y propuestas culturales, siempre priorizando que el vecino de Concordia sea el principal beneficiario de todas las políticas públicas de turismo", sostuvo el funcionario.
En este sentido, el Jefe de Departamento Naranjal de Pereda y Centro de Interpretación Hostal del Río, Paulo Tisocco, expresó su satisfacción y agradecimiento durante el acto. "Es un día de muchísima satisfacción, agradezco al señor Intendente y a su equipo por darnos la oportunidad de revalorizar este sitio histórico, hemos trabajado intensamente para recibir turistas y residentes en este maravilloso patrimonio concordiense", destacó.
EMBELLECIMIENTO Y RESGUARDO DEL NARANJAL
Este sitio, de profundo valor patrimonial, tanto natural como cultural, se consolida como un emblema regional al resguardar no solo las estructuras que testimonian 300 años de historia, sino también la flora y fauna que enriquecen el entorno. Desde el antiguo “Parador Itú-y” hasta su evolución en el ex saladero, este lugar conecta a la comunidad con sus raíces, fortaleciendo la identidad y potenciando el desarrollo turístico sostenible en Concordia.
Los trabajos realizados incluyeron la construcción de un vallado perimetral que protege la Casa Bica, la chimenea y el ex saladero. Además, se instaló una caseta de vigilancia e información turística, junto con guías del sitio histórico, bancos e iluminación adecuada, creando un entorno agradable para los visitantes. Asimismo, un puesto permanente de la Guardia Urbana Municipal brindará mayor seguridad, preservando el patrimonio y garantizando la tranquilidad de quienes recorran el lugar.
Acompañaron este acto la Diputada Nacional, Nancy Ballejos; la Vicepresidenta Municipal y Presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza; Concejales; el Secretario de Gobierno, Luciano Dell'Olio; el Secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schatenhoffer; autoridades municipales, de las fuerzas públicas, Instituciones intermedias, y público en general.
SE INICIÓ EL CICLO DE CAPACITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO CON UN TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
La Dirección de Empleo de la Municipalidad de Concordia inauguró el ciclo de capacitaciones laborales 2025 con un Taller de Orientación Vocacional y Laboral.
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES: POR DONDE PASA HOY LA MOTONIVELADORA
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, continúa este miércoles 22 de enero con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
LLEGÓ A CONCORDIA UN AVIÓN HIDRANTE DEL SISTEMA FEDERAL DE MANEJO DEL FUEGO
Luego de los incendios forestales que afectaron a la región la semana pasada, la posterior declaración de la Emergencia Ígnea en Concordia y la creación de un Comité de Emergencia, se llevaron adelante gestiones con la Provincia para que se pueda contar con un avión hidrante del gobierno nacional en la zona.
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES: POR DONDE PASA LA MOTONIVELADORA HOY
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, continúa este martes 21 de enero con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Nació Kahlo Milagro, la hija del poderoso empresario Eduardo Constantini, de 78 años, y la modelo Elina Constantini, de 34: "Nuestro sueño"
VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA
En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.
Ex titular del PIT CNT de Salto grave tras accidente, su pareja también resultó herida
El ex presidente del PIT CNT de Salto y funcionario de la Intendencia de Salto, Carlos Cattani, se encuentra en grave estado luego de haber protagonizado un accidente de tránsito en las últimas horas.
Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.
El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.