REVALORIZACIÓN DEL NARANJAL DE PEREDA: PRESERVANDO NUESTRA HISTORIA Y FUTURO

En un acto inaugural cargado de simbolismo y compromiso, se presentó la primera etapa de  revitalización de las Ruinas del Naranjal de Pereda, un espacio que conserva el patrimonio histórico concordiense.

Concordia06/01/2025TABANO SCTABANO SC
Naranjal 1

El Presidente Municipal de Concordia, Francisco Azcué, destacó la importancia del lugar como parte esencial del patrimonio de los concordienses. "Este espacio representa nuestra identidad y es parte de la génesis de Concordia. Aquí comienza nuestra historia y proyectamos todo lo que vendrá. Hemos trabajado intensamente y realizado inversiones para que este sitio sea valorado y disfrutado, no solo por los turistas, sino también por nuestros vecinos", afirmó.

 

Por su parte, el Subsecretario de Turismo de Concordia,  Laureano Schvartzman, expresó: "Es una alegría enorme llegar a este día después de tanto trabajo, a mediados del 2024 logramos el permiso de la Fundación Psicosomática San Antonio de la Concordia para intervenir y proteger este patrimonio, lo que nos permitió avanzar hasta hoy con la primera etapa”. Así que, “vamos a integrarlo al circuito turístico con visitas guiadas, encuentros artísticos y propuestas culturales, siempre priorizando que el vecino de Concordia sea el principal beneficiario de todas las políticas públicas de turismo", sostuvo el funcionario.

 

En este sentido, el Jefe de Departamento Naranjal de Pereda y Centro de Interpretación Hostal del Río, Paulo Tisocco, expresó su satisfacción y agradecimiento durante el acto. "Es un día de muchísima satisfacción, agradezco al señor Intendente y a su equipo por darnos la oportunidad de revalorizar este sitio histórico, hemos trabajado intensamente para recibir turistas y residentes en este maravilloso patrimonio concordiense", destacó.

 

EMBELLECIMIENTO Y RESGUARDO DEL NARANJAL

 

Este sitio, de profundo valor patrimonial, tanto natural como cultural, se consolida como un emblema regional al resguardar no solo las estructuras que testimonian 300 años de historia, sino también la flora y fauna que enriquecen el entorno. Desde el antiguo “Parador Itú-y” hasta su evolución en el ex saladero, este lugar conecta a la comunidad con sus raíces, fortaleciendo la identidad y potenciando el desarrollo turístico sostenible en Concordia.

 Naranjal 2

Los trabajos realizados incluyeron la construcción de un vallado perimetral que protege la Casa Bica, la chimenea y el ex saladero. Además, se instaló una caseta de vigilancia e información turística, junto con guías del sitio histórico, bancos e iluminación adecuada, creando un entorno agradable para los visitantes. Asimismo, un puesto permanente de la Guardia Urbana Municipal brindará mayor seguridad, preservando el patrimonio y garantizando la tranquilidad de quienes recorran el lugar.

Naranjal 4 

Acompañaron este acto la Diputada Nacional, Nancy Ballejos; la Vicepresidenta Municipal y Presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza; Concejales; el Secretario de Gobierno, Luciano Dell'Olio; el Secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schatenhoffer; autoridades municipales, de las fuerzas públicas, Instituciones intermedias, y público en general.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.