SOMETIDOS HASTA LA ESCLAVITUD: Toto Caputo nuevamente Ministro de Economía, nuevamente endeudador.

Política04/01/2025EDITOR1EDITOR1
c287f975-3499-42eb-8ae4-d5d7ffc9ba58
COMUNICADODel grupo "San José".

Como "Grupo San José" te invitamos a que ¡ALCES LA VOZ!  y juntos VIRALIZANDO éste grito, nos expresemos para RECHAZAR el catastrófico NUEVO ENDEUDAMIENTO con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre el cual timbea por estos días el conocidisimo "Toto" Caputo, el mayor endeudador de la historia de la República Argentina.  Nada más recordemos los 50.000 millones de dólares que pidió en 2018 al FMI ocupando con Macri el mismo cargo de Ministro de Economía que increiblemente ocupa hoy con Milei.


El diario Clarin tiró la primera piedra bajo el titulo "Capitalización y el papel del Fondo Monetario Internacional". Allí se dice que en relación con el Fondo Monetario Internacional, Caputo destacó que un acuerdo no solo permitirá robustecer las reservas internacionales, sino también bajar el riesgo país y reducir las tasas de financiamiento. “Un acuerdo con el Fondo va a contribuir a seguir bajando la tasa de financiamiento”, sostuvo, al tiempo que remarcó que este tipo de medidas permitirá avanzar con mayor rapidez en la normalización de la política cambiaria."

Éste  cypayo/delincuente lejos de ser un Ministro de Economía  es un "Ministro de Timbas y Entrega de la Patria".
¿Escuchaste a este apostador financiero hablar de industrias, de agricultura, de trabajo, de sueldos dignos? ¡seguro que no! 
¿Sabes que? ¡más deuda pública, es más deuda que directamente pagamos todos, con menos educación, menos salud, menos seguridad, menos trabajo, y más hambre y mas esclavitud a lo Siglo XXI!
Estamos en contra del endeudamiento porque está demostrado que ese dinero que pedirán no será utilizado para obra pública, ni en ciencia y tecnología, ni en educacion, ni mucho menos para producción, generación genuina de empleo. Solo vemos políticas económicas que incentivan a las importaciones y no a las exportaciones de lo nacional. Ahora por ejemplo el sector turístico alza la voz porque estás políticas económicas hace que sea más barato vacacionar en Brasil.
Que hubiese pasado si los 45.000 millones de dólares fugados en el último año de Macri se hubiesen invertido en nuestra industria???
Está demostrado que para crecer y desarrollarnos no necesitamos de esa deuda, que cada vez que se hizo esto, lo único que pasó fue que nos perjudicamos los argentinos. No nos presentan un plan de desarrollo para hacer de nuestra Argentina una mejor, sino una argentina esclava.
Alza tu voz, decí ¡NO AL NUEVO ENDEUDAMIENTO DE TOTO CAPUTO CON EL FMI!
BASTA no quiero endeudarme más.
¿Te imaginas que tu economía dependa pura y exclusivamente del préstamo? ¿Quien puede vivir de prestado?

Si pensás lo mismo ¡COMPARTILO! hagamos saber que no estamos de acuerdo con más deuda.

Firman por Mesa Provincial GSJ PyV Dr. Fabio D'Angelo, Prof. Jesica Luque, Dr. Daniel Casas Gerber, Prof. Etelvina Galarraga, T.Soc. Monica Mari.

913da174-6aa4-42b0-bc61-cb96c148b1eb

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto