Ni llamada ni mensaje: cómo funciona la nueva estafa por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria

Al aprovechar una función predeterminada, los ciberdelincuentes desarrollaron una estrategia para comprometer dispositivos y acceder a información sensible.

Interés General04/01/2025EditorEditor
whatsapp

Una nueva modalidad de estafa circula en WhatsApp, al utilizar una función predeterminada de la aplicación para comprometer la seguridad de los usuarios. Los ciberdelincuentes aprovechan la opción de descarga automática de archivos multimedia, activada por defecto en Android e iPhone, para enviar archivos maliciosos disfrazados como imágenes o documentos comunes.

Esta configuración permite que los archivos enviados se guarden de manera directa en el dispositivo sin la aprobación del usuario, lo que puede ser utilizado para instalar malware y acceder a datos personales y financieros.

Una vez que el malware se instala, los atacantes pueden robar contraseñas, información bancaria e incluso tomar control remoto del dispositivo.

Cómo desactivar la descarga automática y evitar ser víctima de esta estafa por WhatsApp
En Android:

  • Abrí WhatsApp y accedé a “Ajustes” o “Configuración”.
  • Seleccioná “Almacenamiento y datos”.
  • En la sección “Descarga automática de archivos”, desmarcá las opciones para WiFi y datos móviles.

En iPhone:

  • Ingresá a “Configuración” en WhatsApp.
  • Seleccioná “Almacenamiento y datos”.
  • Configurá la opción “Nunca” para todos los tipos de archivos multimedia.

Cómo detectar y evitar esta estafa por WhatsApp

  • No abrir archivos sospechosos: evitá descargar imágenes, videos o documentos de remitentes desconocidos.
  • Actualizar WhatsApp regularmente: las actualizaciones incluyen parches de seguridad para corregir vulnerabilidades.
  • Verificar mensajes: las empresas legítimas no solicitan información personal o financiera a través de WhatsApp.
  • Utilizar software de seguridad: un antivirus confiable puede detectar y bloquear malware en tu dispositivo.

Beneficios adicionales de desactivar la descarga automática

  • Protección ante ciberataques: evitás que archivos maliciosos se almacenen automáticamente en tu dispositivo.
  • Mayor control: decidís de forma manual qué contenido descargar, evitando archivos innecesarios.
  • Optimización del almacenamiento: reducís la acumulación de contenido duplicado o no deseado en el dispositivo.
Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas