Ampliarán los horarios de los baños en la Costanera de Concordia y refuerzan los servicios para el verano

Miles de concordienses y turistas eligen este tradicional espacio de la ciudad para pasar sus días de vacaciones o ratos libres en este verano. Desde el Ente Costanera se anunció que ante la gran afluencia de público se amplió el horario de funcionamiento de los baños públicos.

Turismo04/01/2025EditorEditor
costanera

Con la llegada de las altas temperaturas, las Fiestas de Fin de Año y las vacaciones de verano, en los últimos días la Costanera de Concordia en general y Playa Los Sauces en particular, se ha convertido en el lugar elegido tanto por locales como turistas para pasar sus jornadas de recreación.

La presidenta del Ente Costanera, María Perini, señaló que tras el trabajo realizado durante todo el 2024, donde se pudieron consolidar distintas acciones que hacen al lugar, la Costanera y Playa Los Sauces se han transformado en uno de los sitios preferidos por la gente.

“Durante el año pasado fuimos escenario de distintos eventos que se lograron en un trabajo conjunto con diferentes áreas de la Municipalidad donde estuvieron presentes la cultura, turismo, infraestructura, y ambiente, consolidando a la Costanera como un espacio dinámico que combina recreación, desarrollo económico y cuidado del entorno” afirmó Perini.

El flujo de turistas “generó beneficios importantes en los comercios de la Costanera. Los food trucks, restaurantes y emprendimientos locales reportaron un impacto positivo, reflejo de una estrategia orientada a potenciar el turismo regional”.

CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL ENTORNO

Además Perini dio cuenta de algunas acciones que hacen al cuidado y mantenimiento del entorno, después de un comienzo del 2024 marcado por la creciente del río Uruguay, como ser la recuperación y puesta en valor del Parque Mitre y las mejoras ejecutadas en las instalaciones deportivas que permiten realizar actividades al aire libre.

En esa misma línea destacó los trabajos realizados en el cuidado y saneamiento del arroyo Manzores y la instalación de rejas en puntos estratégicos que permiten la retención de residuos, evitando que los mismos terminen en lugares que no corresponden. “Son acciones que buscan preservar los recursos naturales y fomentar la concientización en la comunidad” remarcó.

BAÑOS PÚBLICOS Y SEGURIDAD

Un cambio que anunció Perini es el de los horarios de los baños públicos. Desde este viernes 3 de enero los mismos permanecerán abiertos hasta las 2 de la mañana.

“Durante la semana, veníamos con los baños abiertos hasta las 00 horas pero viendo el gran movimiento que se produce a la noche, como producto de las buenas temperaturas y todo lo que ofrece la Costanera, desde este viernes permanecerán abiertos hasta las 2 de la mañana” informó.

Por último destacó la presencia del personal dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana como así también del personal de la Policía de Entre Ríos, que forman parte del operativo “Verano Seguro”, lo que “les da tranquilidad a quiénes nos eligen para pasar un momento en familia o con amigos”.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.