
En febrero pedirán enviar a juicio a Ruiz Orrico y Fiscalía solicitará 6 años de prisión
La investigación por el crimen vial que dejó cuatro jóvenes fallecidos en la ruta 39, perpetrado por el exfuncionario Juan Ruiz Orrico, concluyó, y la Fiscalía solicitará en febrero la remisión a juicio, pidiendo la pena máxima por homicidio culposo
Judiciales02/01/2025
Editor
La investigación por el crimen vial perpetrado por el exfuncionario provincial Juan Ruiz Orrico que se cobró la vida de cuatro jóvenes en la ruta 39, está terminada. La Fiscalía pedirá la remisión a juicio a inicios de febrero y solicitará la pena máxima del delito de homicidio culposo, seis años de prisión. La querella insistirá en acusar por homicidio simple, cuya pena va de ocho a 25 años de cárcel. Las familias de las víctimas pasarán el peor fin de año de sus vidas y esperan que en 2025 la Justicia les de una respuesta y aplique una sanción ejemplar.
La tragedia vial ocurrió en la madrugada del 20 de junio de 2024. Leandro Almada, Axel Rossi, y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, todos de Basavilbaso, iban en auto a trabajar a un frigorífico de Pronunciamiento. A la altura del kilómetro 223, pasando la localidad de Caseros, los chocó de frente un auto oficial VW Passat, conducido por el entonces presidente del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos, Juan Ruiz Orrico.
Los cuatro trabajadores fallecieron en el acto. El responsable de la tragedia sufrió lesiones por las cuales estuvo en un centro privado de la provincia de Buenos Aires, pero sin riesgo de vida.
Ruiz Orrico nunca estuvo detenido. La Justicia le impuso una serie de restricciones, en primer cambiar el domicilio de Escobar, donde vive su madre, a uno en el Departamento Uruguay. Había argumentado que tenía allí el psicólogo, traumatólogo y dentista, pero la jueza Melisa Ríos le indicó que se busque profesionales de Concepción. Desde entonces, reside en su estancia ubicada en Colonia Rincón del Gená, que depende de la localidad de Herrera.
El imputado tiene prohibición de salir del Departamento Uruguay sin autorización judicial. Los pedidos de las familias de las víctimas para que le dicten la prisión preventiva fueron rechazados.
Las pericias e informes técnicos reflejaron el grado de imprudencia de Ruiz Orrico al momento de conducir: iba a altísima velocidad en el auto oficial, invadió el carril contrario y conducía con al menos 1,2 gramos de alcohol en sangre.
El fiscal Eduardo Santo lo imputó por Homicidio culposo, mientras que el abogado querellante Mario Arcusín lo acusó por Homicidio simple con dolo eventual, delito por el cual, por ejemplo, fue condenado Silvio Díaz en Paraná por la tragedia frente a la Escuela Del Centenario. En la indagatoria, Ruiz Orrico, defendido por Félix Pérez, se abstuvo de declarar.
La Investigación Penal Preparatoria está concluida y, en los primeros días de febrero luego de la feria judicial, la Fiscalía presentará al Juzgado de Garantías a cargo de Melisa Ríos el pedido de remisión a juicio. A partir de allí se aguardará por la fijación de la audiencia, donde se discutirá, entre otras cosas, el delito por el cual Ruiz Orrico debe ser juzgado.
(Análisis Digital)


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

Detienen a tres hombres y a una mujer por posesión de drogas con fines de comercialización.
Ayer, comenzando a las 17:00 y finalizando a las 21:00 hs, se llevaron a cabo allanamientos en diferentes puntos de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación y dando cumplimiento a mandamientos emitidos por el Juzgado de Garantías n2 a cargo del Dr. Bestián. Actuando el fiscal Dr. Zabaleta.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Robaban naranjas de quintas cítricas de la zona y las trasladaban en un camión Ford 350 que interceptó la Policía.
La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.




