En febrero pedirán enviar a juicio a Ruiz Orrico y Fiscalía solicitará 6 años de prisión

La investigación por el crimen vial que dejó cuatro jóvenes fallecidos en la ruta 39, perpetrado por el exfuncionario Juan Ruiz Orrico, concluyó, y la Fiscalía solicitará en febrero la remisión a juicio, pidiendo la pena máxima por homicidio culposo

Judiciales02/01/2025EditorEditor
orrico (1)

La investigación por el crimen vial perpetrado por el exfuncionario provincial Juan Ruiz Orrico que se cobró la vida de cuatro jóvenes en la ruta 39, está terminada. La Fiscalía pedirá la remisión a juicio a inicios de febrero y solicitará la pena máxima del delito de homicidio culposo, seis años de prisión. La querella insistirá en acusar por homicidio simple, cuya pena va de ocho a 25 años de cárcel. Las familias de las víctimas pasarán el peor fin de año de sus vidas y esperan que en 2025 la Justicia les de una respuesta y aplique una sanción ejemplar.

La tragedia vial ocurrió en la madrugada del 20 de junio de 2024. Leandro Almada, Axel Rossi, y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, todos de Basavilbaso, iban en auto a trabajar a un frigorífico de Pronunciamiento. A la altura del kilómetro 223, pasando la localidad de Caseros, los chocó de frente un auto oficial VW Passat, conducido por el entonces presidente del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos, Juan Ruiz Orrico.

Los cuatro trabajadores fallecieron en el acto. El responsable de la tragedia sufrió lesiones por las cuales estuvo en un centro privado de la provincia de Buenos Aires, pero sin riesgo de vida.

Ruiz Orrico nunca estuvo detenido. La Justicia le impuso una serie de restricciones, en primer cambiar el domicilio de Escobar, donde vive su madre, a uno en el Departamento Uruguay. Había argumentado que tenía allí el psicólogo, traumatólogo y dentista, pero la jueza Melisa Ríos le indicó que se busque profesionales de Concepción. Desde entonces, reside en su estancia ubicada en Colonia Rincón del Gená, que depende de la localidad de Herrera.

El imputado tiene prohibición de salir del Departamento Uruguay sin autorización judicial. Los pedidos de las familias de las víctimas para que le dicten la prisión preventiva fueron rechazados.

Las pericias e informes técnicos reflejaron el grado de imprudencia de Ruiz Orrico al momento de conducir: iba a altísima velocidad en el auto oficial, invadió el carril contrario y conducía con al menos 1,2 gramos de alcohol en sangre.

El fiscal Eduardo Santo lo imputó por Homicidio culposo, mientras que el abogado querellante Mario Arcusín lo acusó por Homicidio simple con dolo eventual, delito por el cual, por ejemplo, fue condenado Silvio Díaz en Paraná por la tragedia frente a la Escuela Del Centenario. En la indagatoria, Ruiz Orrico, defendido por Félix Pérez, se abstuvo de declarar.

La Investigación Penal Preparatoria está concluida y, en los primeros días de febrero luego de la feria judicial, la Fiscalía presentará al Juzgado de Garantías a cargo de Melisa Ríos el pedido de remisión a juicio. A partir de allí se aguardará por la fijación de la audiencia, donde se discutirá, entre otras cosas, el delito por el cual Ruiz Orrico debe ser juzgado.

(Análisis Digital)

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.