
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El curso constó de cinco encuentros virtuales donde se brindaron estrategias para el uso de las redes sociales.
Interés General29/12/2024Este viernes se llevó a cabo la entrega de certificados a los participantes del Curso sobre Gestión de Redes Sociales, desarrollado en la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER. Esta propuesta fue organizada de manera conjunta por medio de la Secretaría de Desarrollo Productivo y la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER, a través de su área de Extensión Universitaria, y por la Municipalidad de Concordia.
El curso, compuesto por cinco encuentros virtuales, brindó a los asistentes estrategias clave para gestionar eficazmente plataformas como Facebook, Instagram, X (antes Twitter), LinkedIn y TikTok, promoviendo el uso profesional y eficiente de estas herramientas digitales.
Durante la ceremonia, las autoridades destacaron el valor de esta capacitación para fortalecer las competencias digitales, una herramienta imprescindible en el contexto actual para potenciar proyectos personales y profesionales.
La entrega de certificados contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Productivo, Ing. Federico Schattenhofer, el Director de Empleo, Juan Manuel Scarzello, y la Mg. Pamela Velich, Secretaria de Extensión Universitaria de la UNER.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda