Murió un ciclista que venía pedaleando de Mocoretá a Chajarí: las causas serían naturales.

El ciclista fue encontrado tendido sobre el asfalto, junto a una bicicleta de competición tipo MTB, marca Gribon, de color blanco y azul. La bicicleta contaba con una luz LED roja intermitente reglamentaria, y el hombre llevaba puesto casco protector e indumentaria deportiva de ciclismo.

Policiales24/12/2024EDITOR1EDITOR1
ciclista

El lugar del accidente
Poco después del hallazgo, se solicitó la presencia de una ambulancia del servicio médico "Siempre". El médico de guardia que atendió el caso constató que Sosa no presentaba signos vitales.


    
Hallaron fallecido a un ciclista a la vera de la Ruta 14: la identidad de la víctima
 

La víctima fue identificada como Vicente Sosa, oriundo de Corrientes y residente en Mocoretá, donde trabajaba en un aserradero. Aunque no tenía familiares cercanos en la zona, se logró contactar a un familiar que confirmó su identidad.

 

Según el informe del médico policial Rubén Delgado, la causa de muerte fue un traumatismo encefalocraneano grave, acompañado de lesiones contuso-cortantes en la región frontal derecha y la nariz, que fueron provocadas por la caída desde su bicicleta tras descompensarse.

 

Además, un familiar indicó que Sosa podría haber estado alcoholizado al momento de viajar en bicicleta desde Mocoretá hasta Chajarí, lo que podría haber influido en el accidente.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.