
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Juan José Simonetti, secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC), se refirió al cierre de los comercios durante las fiestas de fin de año y destacó que, como ocurre cada año, se firma un acuerdo entre Centro de Comercios, Industrias y Servicios y el CEC: "Lo que más nos importa es que los empleados puedan retirarse a horario, especialmente el 24 y el 31 de diciembre", indicó Simonetti.
En ese sentido, explicó que para las grandes empresas el cierre está estipulado a las 18 horas, mientras que para las pymes y comercios del centro de la ciudad, el horario de cierre es a las 19 horas. "Desde el gremio pedimos siempre que el público haga sus compras antes de esa hora, para evitar que los trabajadores tengan que quedarse hasta el último minuto", agregó.

EL DERECHO AL DESCANSO DEL TRABAJADOR
Simonetti subrayó que los empleados necesitan tiempo para llegar a sus hogares, poder bañarse y compartir la cena con sus familias. "El propósito de estos acuerdos es que los trabajadores puedan disfrutar de las fiestas como cualquier otro, sin tener que quedar trabajando hasta tarde", enfatizó.
"FUE UNA LUCHA DEL GREMIO"
El dirigente mercantil recordó que la reducción del horario de cierre de los comercios durante las festividades fue un logro del gremio. "Cuando llegamos al gremio no había un horario establecido, y los empleados se quedaban trabajando hasta las 11 de la noche. A través de una larga lucha, logramos reducir ese horario hasta las 19 horas", explicó Simonetti, añadiendo que la intención siempre ha sido que los comercios cierren a las 18 horas, pero que en algunos casos esto no siempre es posible.
SOBRE EL PAGO Y LOS FERIADOS
En cuanto a la remuneración de los trabajadores, Simonetti aclaró que el 24 y el 31 de diciembre se consideran días normales de trabajo, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero son feriados nacionales. "El 25 de diciembre y el 1 de enero son días no laborables, por lo que los comercios no abren ese día y los trabajadores se reúnen con sus familias", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
