
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Un exfuncionario y actual comerciante gastronómico de nuestra ciudad opinó que la pobreza en Concordia está generada por quienes ocuparon cargos en la política.
Concordia21/12/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Juan José Grigolatto, exfuncionario y actual comerciante gastronómico de la peatonal del nuestra ciudad, recordó: "No solo que yo ocupé muchos cargos, sino que además soy honesto y eso ha sido mi certificado de poder seguir trabajando".
Y continuó: "Ahora soy un comerciante en plena peatonal y todo el mundo sabe que vienen y acuden a mí acá y acá me encuentran trabajando porque Concordia es una ciudad muy productiva. Los productores tienen este poder del trabajo, de generar trabajo y de dar trabajo".
"Ellos (los productores) siempre andan a los saltos y pidiendo crédito para cubrir sus cosechas que a veces les rinde bien o mal, o a la espera de mejor precio. Siempre andan pidiendo financiamiento por todos lados, pero quienes son los verdaderos ricos en Concordia son los políticos, son los únicos que tienen dinero contante en efectivo y que no pueden justificar, no pueden justificar sus propiedades", fustigó Grigolatto.
Sobre este tema, mencionó a modo de ejemplo: "El caso de Kueider, que en una mochila escondida quiso pasar dólares como que si nadie se hubiera dado cuenta. Kueider ya había pasado varias veces con dinero".
“AHORA SON TODOS MULTIMILLONARIOS”
"Todos son multimillonarios y de ahí, para abajo, una cantidad, una caterva de funcionarios que estuvieron en la provincia y ahora son todos multimillonarios; son los que tienen el efectivo, son ellos los que tienen la plata, pero los productores no la tienen y esa es la realidad", sostuvo Grigolatto.
"Hay que analizar el problema de Concordia: el problema son los políticos corruptos y, paralelamente, productores con mucho capital, pero sin divisas y eso es impresionante por la pobreza que genera; eso es por haber tanta corrupción en la función pública. Todos los concordienses del PJ que pasaron por la política están todos multimillonarios", concluyó Grigolatto.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.