Cierre del proyecto “Cooperativismo: principios, valores y estrategias para vivir en un mundo diverso”

Concluyó la entrega de certificados del proyecto que tuvo el objetivo de formar a los jóvenes en los principios del cooperativismo y la economía social.

Interés General20/12/2024EditorEditor
Cooperativismo 1

Finalizó la entrega de certificados del proyecto “Cooperativismo: Principios, Valores y Estrategias para Vivir en un Mundo Diverso”, desarrollado en la Escuela Secundaria N°19 “Generala Juana Azurduy”. En días anteriores, se llevaron a cabo las entregas en otras instituciones educativas de la ciudad, como la Escuela Secundaria N°9 “Intendente Gerardo Yoya”, la Escuela Secundaria N°27 “Dr. Domingo Santo Liotta” y la Escuela Secundaria N°35 “Cabo Sendrós”.

El proyecto, impulsado por la Municipalidad de Concordia, tiene como objetivo principal la formación de los jóvenes en los principios del cooperativismo y la economía social, fomentando su participación activa y el desarrollo de habilidades que fortalezcan su futuro profesional y personal.

En la entrega realizada en la Escuela Secundaria N°9 “Intendente Gerardo Yoya”, participó además la Presidenta de TEKOA COOP. para la Educación, Prof. Silvina M. Carmarán, quien compartió con los presentes la importancia del trabajo cooperativo en la formación educativa de los jóvenes.

Este tipo de proyectos son clave para acercar a los jóvenes al cooperativismo, promoviendo valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y la responsabilidad social. Les brindan herramientas tanto teóricas como prácticas que podrán aplicar en el futuro para contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y colaborativa.

El entusiasmo y compromiso de los estudiantes demuestran que estas iniciativas realmente marcan la diferencia, no solo al transmitir conocimientos, sino también al fortalecer la participación activa de los jóvenes en el desarrollo social y económico, preparándolos para un futuro con mayores oportunidades.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.