El siniestro vial ocurrió en Avenida Perón e Iturraspe de Santa Fe. El ciclista tiene 14 años y terminó incrustado en el parabrisas de un auto. La víctima es menor de edad y fue trasladada al hospital.
El secuestro de éxtasis con la figura de Tutankamón despierta la inteligencia criminal sobre la venta de drogas de diseño en Concordia
El éxtasis es una de las drogas más consumida en el ambiente nocturno. Se reveló la identidad de un presunto proveedor.
Policiales18/12/2024EditorEn los últimos días de noviembre, la policía desarticuló y desbarató una organización narco criminal integrada por ciudadanos colombianos que operaban en la ciudad bajo la fachada de “venta de muebles”, pero que en realidad se dedicarían a otorgar microcréditos con elevadas tasas de interés en sectores vulnerables de la población, y ejerciendo amenazas y violencia hacia quienes no pagaban.
Además, los colombianos tenían una fuerte vinculación con narcotraficantes de Concordia, es decir, muchos de esos préstamos que les otorgarían son utilizados por los narcos para la compra de estupefacientes.
Pero eso no fue todo. En el operativo que estuvo diagramado por la División Criminalística bajo las directivas de la fiscal Daniela Montangie, se logró el secuestro de pastillas de éxtasis con la figura de Tutankamón en color verde. Se trata de un hallazgo muy importante, teniendo en cuenta que nunca se había podido encontrar una droga de ese estilo en Concordia.
Las pastillas de éxtasis estaban en la vivienda de calle San Juan y Rocamora del ciudadano colombiano, identificado como Kevin Martínez Ordoñez. Se trata de un muchacho de 23 años que en el último tiempo tuvo un crecimiento económico muy importante, que sería a base de que otorgaría muebles a créditos. Pero lo llamativo del operativo es que su vivienda no se encontraron ni muebles ni elementos vinculados a que allí podría funcionar una empresa que se dedique al armado de mobiliarios.
Entre sus registros, Martínez Ordoñez posee una condena condicional de dos años por el delito de abuso de armas. El hecho por el que fue condenado ocurrió en marzo de este año, cuando baleó a un ciudadano de su misma nacionalidad a raíz de un conflicto por vinculado a las drogas.
Las pastillas de éxtasis que Ordoñez tenía en su poder le habrían quedado de una fiesta electrónica a la que habría concurrido en la madrugada del domingo 24 noviembre y que se realizó a las afueras de Concordia. Los investigadores presumen que las habría vendido en ese lugar, teniendo en cuenta que es muy habitual el consumo de drogas de diseño en ese tipo de eventos. Además, no descartan que sea un habitué de ese tipo de fiestas y que sea uno de los principales proveedores, publicó el medio Concordia Policiales.
QUÉ ES EL ÉXTASIS
El éxtasis, también conocido por sus siglas MDMA (3, 4-metilendioxi-N-metanfetamina), es un compuesto de síntesis tradicional en el mercado ilegal de estupefacientes, siendo una de las drogas que más se venden en la calle. Los investigadores presumen que su valor rondaría los 30.000 pesos.
Es una droga sintética (fabricada por el hombre), muy poderosa que tiene propiedades estimulantes y en ocasiones también de tipo alucinógenas en función de la dosis que se ingiere.
El éxtasis puede producir, de forma inmediata, numerosos efectos adversos para la salud, desde náuseas, escalofríos, sudoración, visión borrosa o contractura involuntaria de los músculos de la mandíbula, hasta la muerte ocasionada por sobredosis.
Chocaron un colectivo que transportaba cosecheros de Concordia y un camioneta en la ruta 14
Un colectivo que transportaba 26 trabajadores de la cosecha proveniente de Chajarí con destino Concordia colisionó contra una camioneta que salía de una estación de servicio en cercanías del acceso a la ciudad de Federación.
Le prestó su moto a su ex pareja, quien la vendió, denunció y recuperaron...algunos pedazos.
Las imágenes complementan la nota y la enriquecen. El denunciante entregó una moto y recibirá unos pedazos de moto, ya que la suya fue desguazada. Sucede que la justicia va por la escalera y los maleantes por el ascensor, en ese transcurso, la moto "desapareció" aunque es importante que al menor hayan logrado recuperar algunos "pedazos".
Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.
El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.
Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Nació Kahlo Milagro, la hija del poderoso empresario Eduardo Constantini, de 78 años, y la modelo Elina Constantini, de 34: "Nuestro sueño"
VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA
En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.
Ex titular del PIT CNT de Salto grave tras accidente, su pareja también resultó herida
El ex presidente del PIT CNT de Salto y funcionario de la Intendencia de Salto, Carlos Cattani, se encuentra en grave estado luego de haber protagonizado un accidente de tránsito en las últimas horas.
Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.
El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.