
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde la Asociación Civil Santa Madre Teresa de Calcuta expresaron su preocupación por la nula participación del gobierno provincial y municipal para llevar adelante su labor de prevención y acompañamiento en el consumo problemático.
Concordia13/12/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Orlando Ríos, referente de la Asociación Civil Santa Madre Teresa de Calcuta, compartió su preocupación por el creciente impacto de las adicciones en la sociedad.
"Nosotros, como socioterapeutas en adicciones, nos ponemos al alcance de aquellos que realmente necesitan que se haga justicia, una justicia social verdadera", expresó con firmeza.
Y lamentó que "estamos inmersos en este gran flagelo de las adicciones donde se pierden muchos chicos, y mayores también; muchos caen en estado de gravedad y esto es ciertamente problemático porque algunos, incluso, recurren al suicidio".
Sin embargo, pese a la urgencia de intervenir en este asunto que atraviesa a todas las edades y clases sociales, el socioterapeuta expresó su frustración por la falta de apoyo institucional: "Nosotros directamente no tenemos ayuda del gobierno, ni de la provincia ni de la municipalidad", enfatizó.
Posteriormente, y para ilustrar la falta de apoyo, citó como ejemplo que este jueves "me contacté con una señora que quiere dar una mano para hacerme dar una audiencia con el intendente (Francisco Azcué), realmente estamos esperando a que el intendente se desocupe de todo en este año, que ya le falta poquito, para ver si el año que viene puede otorgarnos una audiencia".
A pesar de este intento, Ríos subrayó que el tiempo perdido tiene un alto costo: "En este tiempo que se pierde, las adicciones avanzan y día a día caen más chicos, caen en ese flagelo y después se hace cada vez más difícil sacarlos de las adicciones; es realmente preocupante", advirtió.
Además, Ríos remarcó la importancia de la prevención desde edades tempranas: "Asimismo, y tal como denuncié públicamente con anterioridad, yo le presenté al Director Departamental de Escuelas, Julio Barrios, un proyecto sobre las charlas en las escuelas, porque realmente el colegio es el mejor lugar para empezar con este tema de prevención". No obstante, aseguró con resignación que Barrios "ha archivado" dicho proyecto.
A pesar de las dificultades, Ríos destacó el esfuerzo que realiza la organización para continuar con su labor: "No recibimos ningún tipo de ayuda desde el Estado, lo que hacemos es con mucho esfuerzo y con recursos propios. A veces nos ayudan los mismos familiares de los chicos que tienen el problema (de adicción). Cuando uno dice que necesita una ayuda porque hay que tener para movilidad, para hacer muchas otras cosas, nos arreglamos por nuestros propios medios", insistió.
Por último, el socioterapeuta Orlando Ríos pidió no perder la esperanza porque "las adicciones tienen cura". "No tengan miedo, la esperanza es lo último que se pierde; si empiezan la rehabilitación, siempre hay posibilidades de curarse y salir adelante", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
