
El gobierno intervendrá el IOSPER y ante la noticia renunció el presidente Cañete.
Provinciales10/12/2024

En una conferencia de prensa programada para las 10.30 de este miércoles en Casa de Gobierno, el gobernador Rogelio Frigerio anunciará la decisión de intervenir el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).
En la oportunidad, se darán a conocer los nombres del equipo que se hará cargo en la nueva etapa que, según marca la ley, no puede extenderse por más de seis meses.
Fernando Cañete presentó esta tarde la renuncia a la presidencia del directorio, según informaron fuentes de la obra social. El interventor es "alguien de experiencia en este tipo de situaciones complejas de intervención" y llegará desde Capital Federal, de acuerdo a lo anticipado a este medio.
El Iosper se fundó en mayo de 1973 y hasta los años ’90 su gestión dependía del Poder Ejecutivo, que establecía su presupuesto y designaba a las autoridades.
En 1995, durante el gobierno de Mario Moine, se intentó un cambio en el esquema de conducción. Se propuso modificar el mecanismo de designación del presidente y el directorio dando intervención a los afiliados, pero el proyecto no prosperó.
Dos años más tarde, con Jorge Busti como gobernador, se estableció por decreto la trasferencia de la administración del Iosper a sus beneficiarios, lo que se concretó en 1998.
La gestión de la obra social quedó a cargo de un directorio conformado con el esquema actual: siete miembros que representan a los trabajadores activos y a los jubilados, elegidos por el voto directo de los afiliados.
Un antecedente de intervención se encuentra en abril de 2005, cuando así lo dispuso Busti, ante una crisis institucional. Por decreto, el entonces mandatario estableció la caducidad del mandato del presidente Francisco Medero y ordenó una auditoría.
El gobierno intervino el IOSPER y designó a Miguel Sampietro a cargo del proceso
Busti instrumentó una intervención por seis meses y nombró al frente al contador Miguel Sampietro, que venía de desempeñarse en la comisión fiscalizadora del Iosper y había alertado sobre problemas financieros. Sampietro luego fue reemplazado por el médico Ricardo Rizzo y en 2006 la obra social volvió a ser gestionada por los representantes de los estatales.
Ahora la administración de Frigerio, 19 años después de aquella coyuntura, buscará imponer otro formato en el manejo de la obra social que brinda cobertura a unos 250 mil afiliados.
Según fuentes del Iosper, Fernando Cañete presentó esta tarde su renuncia a la presidencia del directorio, que continúa integrando en representación de los empleados judiciales. Cañete llegó al órgano de conducción en 2014 y fue elegido presidente, lo que se repitió en 2018 y 2022.
El directorio del Iosper se completa con Carina Isaurralde (empleados del Iosper), Fabián Monzón (UPCN), Adriana Hepp (Agmer), Adrián Gómez (Festram), Clara Quintero (Federación de Jubilados) y Ángel Iturria (Retirados de la Policía).
La intervención quedará a cargo de un equipo cuyos miembros se presentarán en la rueda de prensa de este miércoles.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.