Senado: analizan pedir informes a Paraguay por Kueider y que se reúna la comisión de Asuntos Constitucionales

Es la opción que prima por estas horas entre oficialistas y dialoguistas para aportar “sensatez” al escándalo y frenar la remoción exprés que impulsa el kirchnerismo para el jueves próximo

Nacionales10/12/2024EditorEditor
kueider

La delicada semana que inició el Senado para definir el futuro del legislador del peronismo disidente Edgardo Kueider, detenido la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 en una mochila, ya tiene una opción que avanza entre oficialistas y opositores, ante la jugada del kirchnerismo para remover al legislador del Cuerpo el jueves próximo.

El sendero incluye dos pasos. Primero, presentar una nota entre varios jefes de bloque a la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, para que se solicite toda la información sobre el episodio y la actualidad judicial a Paraguay. Segundo, que se active la comisión de Asuntos Constitucionales, que el legislador entrerriano comanda, para analizar tanto la remoción que reclamada por el kirchnerismo, como la solicitud de licencia presentada horas atrás por el peronista disidente.

 “Acá tiene que primar la sensatez. Si abrimos la ventana de expulsiones veloces, se puede convertir en una bola de nieve imparable para muchas bancadas, más allá de la culpabilidad o no de Kueider, que tiene derecho a defenderse. Si no, un día me agarran en una provincia de un signo político al que le caigo pésimo, me inventan algo y en una semana te echan. Si una denuncia no se le niega a nadie. No se resuelven así estas cosas”, reflexionó esta tarde un encumbrado senador ante Infobae.

Desde otro bloque deslizaron: “Si la secretaria declaró que el dinero es de ella, sea o no cierto, ¿cómo no se le va a permitir a Kueider que pueda dar sus argumentos en la comisión de Asuntos Constitucionales? Además, tenemos que exigir a Paraguay que notifique sobre el expediente abierto para interiorizarnos de todo. Como Senado, eso corresponde que se empuje, desde lo formal, a través de Presidencia”. De allí la nota que consideran algunos bloques.

Al mediodía de este lunes, el legislador entrerriano presentó de manera oficial un pedido de licencia sin una determinación específica de tiempo, algo que adelantó luego de su detención. Lo hizo en aquella ocasión a través de un comunicado, donde se enfatizó que “la determinación tiene como objetivo que no haya ningún tipo de impedimento a la hora de que se lo investigue”. En dicho documento también se mencionó que espera que “se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes y que se aclaren los hechos”.

¿Por qué el kirchnerismo solicita una expulsión exprés? Si el entrerriano abandona la Cámara alta, su reemplazo será la actual diputada provincial y referente camporista Stefanía Cora. De esa manera, el cristinismo senatorial, que comanda José Mayans, pasaría de 33 a 34 legisladores. A tres de recuperar el quorum y la mayoría propia. Del otro lado quedará un disminuido oficialismo y una serpenteante oposición dialoguista con 37, ya que el radical Víctor Zimmermann estiró su licencia por un cargo en Chaco hasta finales de febrero próximo.

Kueider llegó a la Cámara alta en 2019 con la boleta del kirchnerismo, se separó en febrero de 2023, enojado con Alberto Fernández y el cristinismo. Meses atrás se metió en el interbloque Provincias Unidas, de inobjetables contactos con el Gobierno. Por caso, funcionarios y asesores de primera línea -como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos- recibieron a los cinco de dicha bancada en Casa Rosada, en octubre pasado.

Un potencial aterrizaje de la remoción de Kueider en el recinto del Senado precisará quorum, dos tercios para habilitar la discusión sobre tablas -no tendrá para este jueves un dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales, ni los siete días reglamentarios- y la misma mayoría especial para un potencial mazazo definitivo.

Anoche, desde un despacho oficialista aseguraron a este medio: “Lo que ocurrió es un papelón y un escándalo, pero tampoco podemos subirnos al carro del kirchnerismo para regalarles una banca. Ellos defendieron y sostuvieron en el Senado a violadores como -el ex senador y ex gobernador tucumano, José- Alperovich y tienen a propios con expedientes dando vueltas. Ahora reclaman rapidez, pero el doble conforme de Ficha Limpia les parece exagerado. Supongo que a Cristina Kirchner, con su situación penal actual y la eventual que se le sume, le impedirán ser candidata en 2025″. (Infobae) 

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.