
Edgardo "Turco" Kueider pidió licencia al Senado y ahora lo tienen que debatir sus pares en el recinto
El representante de Entre Ríos presentó formalmente el pedido sin hacer mención al tiempo que solicita. Lo tienen que votar sus pares en una sesión especial que debería habilitar Victoria Villarruel
Política09/12/2024
TABANO SC
Finalmente, el senador Edgardo Kueider presentó a la Cámara de Senadores el pedido de licencia como consecuencia de su detención en Paraguay.
El pedido lleva la firma de Sandra Marisa Schmitz, una de las empleadas de planta permanente que tiene el senador en su despacho. El documento tiene como destinataria a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, y como lleva la firma de Schmitz explica que se dirige a la Vicepresidenta de la Nación “por expreso pedido del senador nacional por la provincia de Entre Ríos” Edgardo Kueider, " a fin de elevar su pedido de licencia como Senador de la Nación”.
El texto no hace referencia a un período de tiempo por el cual solicita la licencia el senador que está cumpliendo arresto domiciliario en Paraguay. Según la fiscalía que lleva adelante la investigación por contrabando, Kueider debería permanecer como mínimo cuatro meses en el vecino país.
El senador había adelantado que iba a realizar ese pedido mediante un comunicado de su equipo de prensa, en el que aclararon que “la determinación tiene como objetivo que no haya ningún tipo de impedimento a la hora de que se lo investigue”. A su vez, precisaron que Kueider espera que “se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes y que se aclaren los hechos”.
Ahora empieza un nuevo proceso que es el de la aprobación o no de la licencia, y eso lo tienen que llevar adelante en el recinto los propios senadores, por lo que la Presidencia del Senado debería habilitar una sesión especial.
El problema que eso sugiere es que Unión por la Patria presentó la semana pasada un pedido de sesión especial para este jueves a las 11 de la mañana para debatir la expulsión de Kueider como senador nacional. Es en este contexto en el que Villarruel deberá tomar la decisión de abrir el Senado o no. La apertura pata tratar el pedido de licencia podría abrir la oportunidad para el kirchnerismo de avanzar en su pedido de expulsión.
De acuerdo con el parte de la Aduana local, el control en el que se encontró dinero sin declarar se realizó en la cabecera guaraní del Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz do Iguazú en Brasil. El legislador se trasladaba en un vehículo Chevrolet Trailblazer 4x4 negro, una SUV de alta gama. Al revisar el interior del vehículo, las autoridades detectaron la presencia de una mochila, que contenía divisas de distintas denominaciones, todas sin declarar. Así, además de los 200.000 dólares, el senador peronista tenía entre sus pertenencias 600.000 pesos y 3,9 millones de guaraníes. Según pudo reconstruir Infobae, intervinieron en la situación funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DINT) y personal de la Armada Paraguaya.
El director de Ingresos Tributarios del país vecino, Oscar Orué, precisó que el legislador peronista no colaboró con las autoridades al momento de ser detenido. Incluso, mencionó que se negó a explicar los motivos de su viaje y las razones por las que viajaba con ese dinero.
De acuerdo con los registros migratorios, el senador peronista y su joven secretaria realizaron un total de seis viajes durante 2024. El 6 de marzo, el senador cruzó la frontera hacia Paraguay a las 21:44. Además, se constató que la secretaria realizó un viaje en solitario el 18 de junio.
Pese a pertenecer al bloque Unión Federal, Kueider se transformó en un aliado del oficialismo durante el debate de la Ley Bases. De esta manera, supo cultivar una buena relación con los libertarios e incluso fue impulsado por el asesor Santiago Caputo como candidato para presidir la Comisión Bicameral de Inteligencia, cargo que quedó en manos de Martín Lousteau.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





