Concordia vuelve a ser el centro de atención del automovilismo argentino, consolidándose como el punto de partida del calendario nacional
Por ser la última de todas, al menos hasta que el destino le guiñe un ojo y le permita volver a codearse con los mejores del mundo en la Fórmula 1, estaba la ilusión de que Franco Colapinto pudiera tener un buen GP de Abu Dhabi y despedir la temporada por todo lo alto.
Su posición de largada complicaba la gesta, un 20° puesto que se explicaba a partir de penalizaciones (cinco puestos por cambios de componentes) y problemas en el FW46, pero no fue eso lo que le impidió cerrar el año en la pista. Un bombazo de Oscar Piastri (McLaren), que comenzó con un pinchazo y culminó con una caída de rendimiento brutal, provocó que a la larga tuviera que retirar el auto y abandonara en Yas Marina.
La emoción del noveno Gran Premio, el que cerró un ciclo que se largó con un 12° puesto en Monza, se vio reflejada antes y después de la carrera. Cuando Franco estaba haciendo la vuelta previa, abrió la radio para expresarle a su equipo que "hicieron que mi sueño se convirtiera en realidad". Cuando tuvo que volver a los pits y despedirse del Gran Circo, James Vowles, jefe de la escudería británica, hizo lo propio para comunicarle que "ha sido un placer este año". Entremedio, una carrera poco feliz para el bonaerense.
En muy poco tiempo, Franco absorbió conocimientos como pocos. Del GP de Qatar, que lo vio despedirse tempranamente por un accidente en la primera curva, aprendió a alejarse del peligro. Por eso es que no peleó de más, se mantuvo cerca del pelotón y esperó al momento indicado para atacar. Claro que en la Fórmula 1, al igual que en la calle y en cualquier otro ámbito, no se pueden prever los errores de los demás...
Piastri, perjudicado en el inicio de la carrera (Max Verstappen se lo llevó puesto), fue el encargado de terminar el día de Franco. Al tratar de adelantarlo en la curva 6, a la que se llega al mango luego de la recta más larga del circuito, frenó tardísimo y se lo tragó. Hubo consecuencias para ambos: Colapinto pinchó, hizo 20 y pico de vueltas más y terminó abandonando, mientras que el australiano rompió el alerón delantero y fue sancionado con 10 segundos. Igualmente, él pudo seguir y sumar puntos, pero el pibe de 21 años la tuvo que ver desde el box.
El Gran Premio de Abu Dhabi tuvo todos los condimentos: toques, abandonos, sobrepasos y el triunfo de Norris que le dio el título de constructores a McLaren después de más de dos décadas.
La carrera por el campeonato de constructores en la Fórmula 1 estuvo marcada por una intensa competencia entre McLaren y Ferrari, que se extendió hasta el último momento de la temporada más larga de este deporte. La escudería británica finalmente logró asegurarse el título, el primero desde 1998 y el noveno en su historia, tras una serie de giros emocionantes en el Gran Premio de Abu Dhabi. Con un total de 666 puntos, los ingleses se impusieron a los italianos, quienes terminaron 14 unidades por detrás.
El plantel mayor de fútbol masculino de la entidad albiazul comenzará sus entrenamientos de la presente temporada este próximo miércoles, a partir de las 20 horas, en el Campo de Deportes de Avenida Salto Uruguayo.
Los argentinos Cavigliasso y Pertegarini se coronaron campeones en el Rally Dakar 2025
Tras completar las 12 etapas en Arabia Saudita con el mejor tiempo, el matrimonio cordobés le dio a la argentina su undécimo título en la competencia.
La subsecretaria de Deportes resaltó la organización de la Maratón de Reyes y Mini Reyes
Ivana Pérez, subsecretaria de Deportes de Concordia, destacó el éxito de la Maratón de Reyes y la Mini Reyes, resaltando la mejor organización y mayor participación debido a la planificación anticipada.
El equipo catalán le dio la vuelta al partido en la primera mitad y se fue al descanso con una ventaja de tres goles sobre su rival
El Maratón de Reyes tuvo una nueva edición en Concordia y fue ganada por el bahiense Manuel Córsico tras dominar la prueba de punta a punta.
VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA
En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.
Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.
El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.
Le prestó su moto a su ex pareja, quien la vendió, denunció y recuperaron...algunos pedazos.
Las imágenes complementan la nota y la enriquecen. El denunciante entregó una moto y recibirá unos pedazos de moto, ya que la suya fue desguazada. Sucede que la justicia va por la escalera y los maleantes por el ascensor, en ese transcurso, la moto "desapareció" aunque es importante que al menor hayan logrado recuperar algunos "pedazos".