Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1 por problemas en su Williams

El piloto argentino tuvo que entrar a boxes en la vuelta 28 por pedido de su equipo.

Deportes08/12/2024TABANO SCTABANO SC
Ke-1Q7LJs_1300x655__1

Por ser la última de todas, al menos hasta que el destino le guiñe un ojo y le permita volver a codearse con los mejores del mundo en la Fórmula 1, estaba la ilusión de que Franco Colapinto pudiera tener un buen GP de Abu Dhabi y despedir la temporada por todo lo alto.

Su posición de largada complicaba la gesta, un 20° puesto que se explicaba a partir de penalizaciones (cinco puestos por cambios de componentes) y problemas en el FW46, pero no fue eso lo que le impidió cerrar el año en la pista. Un bombazo de Oscar Piastri (McLaren), que comenzó con un pinchazo y culminó con una caída de rendimiento brutal, provocó que a la larga tuviera que retirar el auto y abandonara en Yas Marina.

La emoción del noveno Gran Premio, el que cerró un ciclo que se largó con un 12° puesto en Monza, se vio reflejada antes y después de la carrera. Cuando Franco estaba haciendo la vuelta previa, abrió la radio para expresarle a su equipo que "hicieron que mi sueño se convirtiera en realidad". Cuando tuvo que volver a los pits y despedirse del Gran Circo, James Vowles, jefe de la escudería británica, hizo lo propio para comunicarle que "ha sido un placer este año". Entremedio, una carrera poco feliz para el bonaerense.

En muy poco tiempo, Franco absorbió conocimientos como pocos. Del GP de Qatar, que lo vio despedirse tempranamente por un accidente en la primera curva, aprendió a alejarse del peligro. Por eso es que no peleó de más, se mantuvo cerca del pelotón y esperó al momento indicado para atacar. Claro que en la Fórmula 1, al igual que en la calle y en cualquier otro ámbito, no se pueden prever los errores de los demás...
Piastri, perjudicado en el inicio de la carrera (Max Verstappen se lo llevó puesto), fue el encargado de terminar el día de Franco. Al tratar de adelantarlo en la curva 6, a la que se llega al mango luego de la recta más larga del circuito, frenó tardísimo y se lo tragó. Hubo consecuencias para ambos: Colapinto pinchó, hizo 20 y pico de vueltas más y terminó abandonando, mientras que el australiano rompió el alerón delantero y fue sancionado con 10 segundos. Igualmente, él pudo seguir y sumar puntos, pero el pibe de 21 años la tuvo que ver desde el box.

El Gran Premio de Abu Dhabi tuvo todos los condimentos: toques, abandonos, sobrepasos y el triunfo de Norris que le dio el título de constructores a McLaren después de más de dos décadas.

La carrera por el campeonato de constructores en la Fórmula 1 estuvo marcada por una intensa competencia entre McLaren y Ferrari, que se extendió hasta el último momento de la temporada más larga de este deporte. La escudería británica finalmente logró asegurarse el título, el primero desde 1998 y el noveno en su historia, tras una serie de giros emocionantes en el Gran Premio de Abu Dhabi. Con un total de 666 puntos, los ingleses se impusieron a los italianos, quienes terminaron 14 unidades por detrás.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.