Desbaratan clan familiar que operaba desde la UP3 de Concordia y distribuía drogas en Entre Ríos y Buenos Aires

Todo comenzó con la detención de una mujer de nacionalidad peruana en septiembre, quien tenía cocaína oculta adosada a su cuerpo. El análisis del celular de la detenida reveló que un miembro de la banda coordinaba las operaciones desde la Unidad Penal N° 3 de Concordia.

Policiales08/12/2024EditorEditor
gendarmería - narcotráfico UP3 1

Un clan familiar que operaba desde la cárcel distribuyendo drogas en Entre Ríos y Buenos Aires fue desarticulado tras un operativo de Gendarmería Nacional iniciado en septiembre. En esa ocasión, se detuvo a una mujer peruana con 2 kilos de cocaína ocultos en su cuerpo. Tras el análisis del celular de la detenida, se descubrió que un miembro de la banda estaba recluido en la Unidad Penal N° 3 de Concordia, desde donde coordinaba las operaciones. Como resultado, se realizaron cuatro allanamientos en dos cárceles y dos propiedades en Buenos Aires. Hubo 2 detenciones.

Al respecto, desde Gendarmería Nacional se detalló que efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Concordia” del Escuadrón de Operaciones Antidrogas llevaron adelante por el transcurso de tres meses tareas de inteligencia criminal, ordenadas por el Juzgado Federal de la ciudad de Concordia, por el antecedente del secuestro de 2 kilos 043 gramos de cocaína que estaban adosados al cuerpo de una mujer de nacionalidad peruana. Este operativo fue realizado por el personal de la Sección “Chajarí” del Escuadrón 4 “Concordia”, en la localidad de Federación, que también tuvo como resultado el decomiso del celular de la involucrada y dos personas quedaron supeditadas a la causa.

Como resultado del análisis del teléfono y otras tareas de campo, los funcionarios pudieron establecer los vínculos y roles del clan familiar, conformada por integrantes de diferentes nacionalidades (argentinos, bolivianos y peruanos), la misma operaba en diferentes provincias del territorio nacional. Asimismo, los uniformados descubrieron que la ciudadana detenida en septiembre, era la encargada de entregar las sustancias ilícitas, más precisamente cocaína, y que un recluso de la Unidad Penal N° 3 “Teniente Coronel José Boglich” de Concordia coordinaba la distribución de las drogas de manera local (en las ciudades y localidades de Entre Ríos).

Ante la información obtenida, que inmediatamente fue presentada al Magistrado interviniente, el cual dispuso cuatro órdenes de allanamientos; uno en la Unidad Penal N° 3, uno en la Unidad Penal Femenino N° 6 ubicada en la ciudad de Paraná y otros dos inmuebles situados en Villa Celina (Partido Bonaerense de La Matanza).

En los registros, los gendarmes hallaron 270 gramos de cocaína, una balanza de precisión, 30 celulares, una computadora portátil, tarjetas de memoria, 200.000 pesos argentinos, 100 dólares y demás elementos de interés para la causa.

Por último, un hombre y una mujer (ambos de nacionalidad argentina) quedaron detenidos, quienes permanecerán alojados en el Escuadrón 4.

gendarmería - narcotráfico UP3  - DETENIDOS

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.