MEDICAMENTOS: Centros de jubilados de ATE se manifestaron contra las disposiciones del PAMI

Desde la dirigencia de los centros de jubilados provinciales de ATE expresaron su preocupación por los inconvenientes que enfrentan los jubilados nacionales debido a las nuevas disposiciones del PAMI sobre los medicamentos. También lamentaron que el gobierno provincial haya excluido a los jubilados del bono.

Concordia07/12/2024EditorEditor
Juana Ávalos - centros de jubilados

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Juana Ávalos, presidenta de los Centros de Jubilados de ATE en Entre Ríos, expresó: "La realidad está bastante mal en cuanto a los medicamentos de los jubilados nacionales, quienes tienen que hacer todo un trámite para que les puedan reponer nuevamente los medicamentos que toman".

"Para los jubilados que no tienen una web van a tener que hacer una peregrinación para hacer la acción social y que puedan percibir los medicamentos; no te dan los medicamentos y la plata no les alcanza a los jubilados", continuó Juana al respecto.

Posteriormente, recordó que "a nivel provincial, el miércoles hubo paritarias, se pasó a un cuarto intermedio porque la propuesta del gobierno es insuficiente. Además, nosotros tenemos el primer semestre que se nos debe y desde los centros de jubilados de ATE, hemos pedido un bono para fin de año para todos los jubilados, pero aún no hemos tenido respuesta y tampoco hemos cobrado el bono que se le dio a los activos; el gobierno no nos tuvo en cuenta, indudablemente", lamentó Juana.

“ES INCREÍBLE QUE A UNA PERSONA, QUE A UN SER HUMANO SE LO CONSIDERE DE ESA MANERA”

Respecto de los jubilados que tiene actualmente la caja provincial, Juana Ávalos citó: "Hoy tenemos alrededor de 60.000 jubilados, más o menos. Acá tenemos salarios distintos porque hay leyes especiales, están los jubilados del IOSPER, están los jubilados docentes", enumeró.

"Con el descuento del 3%, establecido por el decreto de la Caja de Jubilaciones, en la ley 8732, ha habido muchas quejas debido a este descuento aplicado a los activos para la jubilación. Además, a los jubilados que reciben su pensión desde hace 5 años o más también se les está descontando hasta alcanzar la edad de jubilación. Es increíble que a una persona, que a un ser humano, se lo considere de esa manera", concluyó Juana.

Te puede interesar
Carnaval 1

CONCORDIA SE PREPARA PARA VIVIR SU SEGUNDA LUNA DE CARNAVAL

TABANO SC
Concordia22/01/2025

Desde el Ente Permanente agradecieron el acompañamiento del público en lo que fue la inauguración de la edición 2025 del Carnaval, anticipando que se encuentra trabajando en distintos aspectos de cara al siguiente desfile que se realizará el próximo sábado 25 de enero a partir de las 22 horas.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.