Osuna criticó a Frigerio por los descuentos en salarios a docentes y el proyecto del uso de agroquímicos

La diputada de Unión por la Patria denunció los "ataques sistemáticos" contra los docentes y la educación pública desde el inicio de la gestión, y consideró "urgente" la devolución de los días descontados por los paros. Además, criticó el proyecto sobre agroquímicos, señalando que no incluye garantías para la salud, y que su ambigüedad favorece los intereses de los laboratorios productores.

Política03/12/2024EditorEditor
blanca osuna

Luego de que Agmer reclamara la devolución en el salario por días descontados debido a paros realizados anteriormente, la diputada nacional de Unión por la Patria elaboró un comunicado criticando el accionar del gobernador Rogelio Frigerio: “Desde el inicio de este gobierno provincial y en sintonía con sus aliados del gobierno nacional, docentes y educación pública han sido blanco de ataques sistemáticos”.

Asimismo, consideró de “urgente la resolución inmediata de este problema que se suma a despojo en programas, parálisis de la obra pública educativa, lo reiterativo de malas liquidaciones del salario, la inseguridad a la que están expuestas escuelas rurales y de barrios humildes, sus estudiantes y docentes”.

EL USO DE AGROQUÍMICOS

Por otra parte, Osuna mostró desacuerdo con el proyecto que regula el uso de los agroquímicos y que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados a la espera del voto en Senadores. “Las y los expone a fumigaciones sin control, a lo cual suma a toda la comunidad educativa a quedar a expensas de productos tóxicos y peligrosos para la salud. No hay en el articulado de la ley ni una referencia específica que de cuenta del cuidado de la salud, solo ambigüedad que busca privilegiar el negocio de los laboratorios que los producen y sus socios”, sostuvo la legisladora entrerriana nacional.

Entre las explicaciones de oponerse al proyecto, la diputada menciona que el concepto de “Buenas Practicas Agrícolas no tiene validación científica”. Además, hace referencia a las distancias de seguridad para las aplicaciones de agrotóxicos y resalta que “el proyecto reduce la distancia permitida para las aplicaciones en algunos casos a 15 metros de las escuelas en el caso de las aplicaciones terrestres y aéreas”. Asimismo, subrayó el horario dispuesto para realizar las aplicaciones: “representa un ocultamiento de las practicas y no tienen ningún garante de que se realice cuidando a las comunidades”. 

Por último, consideró una “burla” la creación de un Consejo para decidir sobre la aplicación de estas medidas debido que Osuna afirma que “es tan predominante la mayoría de las organizaciones que ya tiene posición tomada a favor de la aplicación de los agrotóxicos con este formato de achicamiento de las medidas”.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto