
Los sueldos docentes otra vez con importantes descuentos
En la noche del viernes 29 y primeras horas del sábado 30, a partir de estar disponibles los recibos digitales, docentes de toda la provincia comenzaron a descubrir que no solo no les devolvieron los descuentos realizados en el mes anterior, sino que volvieron a ser objeto de "brutales descuentos", donde hay casos que llega a más de la mitad de sus sueldos.
Provinciales30/11/2024
Editor
En medio de un fin de ciclo escolar esperado para el descanso, tras un año complicado, los docentes de la provincia comenzaron a acceder en la noche del viernes 29 y primeras horas del sábado 30, a sus recibos digitales.
Al contrario de lo que esperaban, no tuvieron las devoluciones de las cuantiosas sumas descontadas en el recibo salarial de octubre, sino que volvieron a producirse descuentos que, aseguran, "no tienen fundamento alguno", según hicieron saber en reacciones sorprendidas e indignadas.
La seccional Uruguay de Agmer dio a conocer a través de sus redes el enorme malestar de los trabajadores.
"Por segundo mes consecutivo el gobierno de Rogelio Frigerio practica descuentos desmedidos a los trabajadores y trabajadoras docentes. Como viene sucediendo a lo largo de todo el año, desde que Frigerio asumió el gobierno de la Provincia de Entre Ríos, las y los docentes cobran cada vez menos en lugar de percibir aumentos salariales".
"Primero fue la quita de FONID y de conectividad por parte del gobierno nacional lo que significó, en un contexto de devaluación como hubo en el mes de diciembre, la pérdida de poder adquisitivo. Luego fue el aumento de los aportes previsionales del 16% al 19%, alcanzando también a compañeras y compañeros que tienen que aportar luego de acceder al beneficio jubilatorio un 3% de sus haberes".
"Como si no fuese suficiente avasallamiento con esto, se adicionó al sueldo un bono en negro que se cobró por tres meses, no llegó a los docentes jubilados y no se blanqueó –como solicitaba el Sindicato- sino que se eliminó el mes pasado."
"Para seguir aplicando el ajuste sobre los salarios docentes, el gobernador Frigerio quitó en numerosas escuelas alejadas de los centros urbanos el adicional por zona en el interior de cada departamento".
"Como si todo esto fuera poco, el pasado mes de septiembre el Gobierno entrerriano buscando amedrentar la creciente lucha docente por un salario digno implementó un formulario de declaración jurada pretendiendo que sean los propios trabajadores y trabajadoras quienes informen su adhesión a medidas de acción. Con los haberes de octubre se descontaron desmedidamente los días de paro; a compañeros y compañeras que cobran por horas cátedras se les descontó desmesuradamente un día o dos de medidas de fuerza".
"Este mes vemos en nuestros recibos de sueldo que se reitera el mismo error que el mes anterior, descuentos desmesurados ante días de paro. Se han realizado los reclamos correspondientes a lo sucedido en el mes anterior por diferentes vías, administrativas políticas y judiciales; aún no hay respuestas formales más allá del reconocimiento del error por parte de los liquidadores. Las promesas de devolución aún no se han concretado, sino que se volvieron a cometer los mismos errores en contra del salario de trabajadoras y trabajadores que ya venían sufriendo todo lo antes descripto".
"El gobernador Frigerio sabe que nuestro salario es de carácter alimentario para la gran mayoría de las compañeras y los compañeros. No podemos nuevamente pasar un mes más sin respuestas ante esta situación, recurriremos a todos los medios posibles para que esto se solucione de una manera rápida que lleve tranquilidad al colectivo docente".
"A los ya depreciados sueldos, magros, vergonzosos por donde se los mire, se suma otro chirlo, y uso el golpe y sus sinónimos porque realmente es lo que se siente. Frigerio nos ganó la pelea por puntos, pero no conforme con vernos ahí golpeados en la lona nos mete bollos y nos gana por nocaut", dijo, por ejemplo Valeria Gómez, delegada sindical y militante política.
"A días de cerrar notas, cumplir con mesas de exámenes, celebrar colaciones (que se sostienen gracias al esfuerzo infravalorado de los docentes) a días de por fin tomarnos un descanso, otra vez la desazón y la incertidumbre de saber que diciembre será eterno y nuestro bolsillo llegará con suerte al día quince", dijo la profesora Gómez.
"Me cuesta sacar porcentajes del deterioro del salario docente en ER, lo dejo para los que saben, pero no me cuesta pensar lo difícil que es atravesar otro mes en la desdicha de ser un trabajador de la educación en esta provincia", abundó.
Otros docentes marcaron que habían recibido descuentos cuya razón ignoran, ya que la suma de lo que se hace constar en los recibos no coincide con lo efectivamente descontado.
Desde Agmer señalaron que "responsabilizamos al gobierno de Frigerio directamente de lo que está sucediendo mes a mes con las liquidaciones salariales docentes e instamos a una solución inmediata. Los docentes arribamos en la provincia a un acuerdo salarial -que todos calificamos de insuficiente- dada la situación económica en la que nos encontramos y la necesidad de contar con aumentos de manera urgente".
"El gobernador Frigerio sabe que nuestro salario es de carácter alimentario para la gran mayoría de las compañeras y los compañeros. No podemos nuevamente pasar un mes más sin respuestas ante esta situación, recurriremos a todos los medios posibles para que esto se solucione de una manera rápida que lleve tranquilidad al colectivo docente".
Como se puede apreciar, en varios casos lo que se detalla como descuentos, al sumarlos, es mucho menos que lo que efectivamente descuentan.
Enojo
"Muchas de nuestras compañeras están muy enojadas con el gobierno pero también con la estrategia del gremio, porque hoy miran sus recibos y ven este desastre... Y a la vez, todo esto funciona como disciplinamiento, es la estrategia exitosa de este perverso de Frigerio. Porque disciplina a nuestros cumpas en primer lugar, pero también a nuestras dirigencias, que al parecer no esperaban esto y no saben cómo reaccionar, porque si convocan a nuevos paros, saben que muchas no lo haremos por temor a estos descuentos salvajes. Es un ajedrez donde siempre perdemos los peones del juego...", argumentó. (Análisis)



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




