El intendente Azcué y el gobernador Frigerio encabezaron la conmemoración del 193 aniversario de la fundación de Concordia

“Es importante repasar nuestra historia y escuchar a aquellas personas que han estudiado y escrito, ya que ellos nos han dejado un legado que tenemos que tener presente” afirmó el intendente de Concordia. “Quiero y voy a trabajar para que Concordia sea reconocida en el resto de la provincia, en la Argentina y en el mundo como una sociedad que aprovecha ese enorme potencial que tiene” sostuvo el gobernador de Entre Ríos.

Concordia30/11/2024EditorEditor
Aniversario Concordia 1 (1)

En la mañana de este viernes, el intendente Francisco Azcué y el gobernador de la provincia de Entre Ríos Rogelio Frigerio encabezaron en la Plaza 25 de Mayo el acto conmemorativo por el 193 aniversario de Concordia.

Dirigiéndose a los presentes, el intendente Francisco Azcué destacó que “hoy es un día muy importante para nosotros. Conmemoramos la historia y acción de muchos hombres y mujeres que han dejado buena parte de su vida, de su esfuerzo, de su dedicación por nuestra querida Concordia”, inició.

En ese sentido, Azcué sostuvo: “Tenemos un enorme potencial productivo, supimos ser una ciudad pujante, ordenada, moderna, supimos ser un faro en la región durante muchos años. Por eso es importante repasar nuestra historia y escuchar a aquellas personas que han estudiado y escrito, ya que ellos nos han dejado un legado que tenemos que tener presente”.

“Por eso es importante en estos días repasar nuestra historia” agregando que “tenemos que tener presente de dónde venimos; qué cosas nos hicieron llegar a lo más alto y también cuáles fueron aquellas cosas que nos hicieron retroceder” afirmó Azcué.

En ese sentido el intendente de Concordia subrayó que “estamos absolutamente seguros que podemos sacar adelante a nuestra ciudad y volver a hacer esa Concordia que supimos ser no hace tantos años y para ello, cada uno tiene que hacer su parte. Hemos decidido cambiar, dejar atrás el pasado, las cosas que nos han hecho daño, terminando con los privilegios. Ese es el primer paso, mostrarle a la sociedad que podemos utilizar la política como una herramienta de transformación”.

CAPACIDAD DE RESILIENCIA

El gobernador Rogelio Frigerio, en tanto, exclamó: “Feliz cumpleaños Concordia. La verdad es que cuando yo me refiero habitualmente a nuestra provincia y a los entrerrianos, como una sociedad de enorme capacidad de resiliencia, que seguro en el fondo no ha perdido esos valores vinculados con la cultura del trabajo, del esfuerzo, de la educación”.

“Los cumpleaños sirven para hacer un análisis del pasado y pensar en aquellos pioneros de hace casi dos siglos, de cómo nos verían hoy, qué pensarían de nosotros, y seguramente por un lado estarían tristes porque claramente no está bueno que nos identifiquen por cosas que no tienen que ver con nuestros valores ni con lo que podemos ser”.

“Quiero y voy a trabajar para que Concordia sea reconocida en el resto de la provincia, en el resto de la Argentina y en el mundo como una sociedad que aprovecha ese enorme potencial que tiene, en lo que respecta a la forestoindustria, la citricultura, el turismo y la industria del conocimiento; por eso hay que apostar a la educación y yo sé que cuento con mis docentes para llevar adelante ese tremendo desafío de volver a poner a Entre Ríos en el lugar que se merece”, destacó Frigerio.

La profesora Rosa Reisenweber, co-autora de los libros de historia de la ciudad, junto al profesor Heriberto Pezzarini, realizó un pormenorizado repaso de los orígenes de Concordia.

Acompañaron el acto la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; el presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Mixta de Salto Grande, Embajador Alejandro Daneri; los diputados provinciales Carola Laner y Marcelo López; la intendente de Los Charrúas Andrea Imoberdorff; representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Veteranos de Malvinas; asociaciones civiles intermedias; funcionarios municipales; concejales; escuelas secundarias; público en general.

Prensa Municipalidad de Concordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto