Anularon el nombramiento del segundo jefe del Registro de la Propiedad de Concordia

El gobierno provincial revocó el nombramiento de Marcos Gustavo Schonborn como Segundo Jefe en el Registro de la Propiedad de Concordia por irregularidades en el procedimiento administrativo.

Provinciales28/11/2024EditorEditor
gobierno entre ríos

El gobierno de la provincia de Entre Ríos revocó el nombramiento de un funcionario en el Registro de la Propiedad Inmueble de Concordia debido a irregularidades en el proceso administrativo que llevó a su designación.

Una resolución anula la decisión tomada en diciembre de 2023, cuando se nombró a Marcos Gustavo Schonborn como Segundo Jefe en el mencionado registro.

El Decreto Nº 3266/24, firmado recientemente, anula el Decreto Nº 4841/23, que había formalizado el nombramiento de Schonborn para el cargo de planta permanente. En consecuencia, la designación queda sin efecto, y se restablece la situación anterior, lo que implica que el funcionario pierde el cargo que había asumido en diciembre del año pasado.

Las irregularidades en el proceso

La anulación del nombramiento se fundamenta en el incumplimiento de los procedimientos establecidos por la legislación vigente para los nombramientos en la administración pública. Aunque existía un puesto presupuestado y disponible, se advirtió que no se cumplió con los requisitos legales establecidos para tales nombramientos, como la realización de un concurso público o la revisión de las opciones entre los empleados ya contratados para el puesto.

El proceso también fue cuestionado por no respetar principios clave de transparencia y mérito en las designaciones. Además, el puesto de "Segundo Jefe" en el Registro de la Propiedad ya estaba ocupado por otra persona que, aunque se encontraba de licencia, seguía siendo titular del cargo. Este hecho generó una contradicción con las normas internas que regulan la asignación de cargos públicos, ya que no se justificó de manera adecuada la necesidad del nuevo nombramiento en ese momento.

El contexto de la revocatoria

La decisión de revocar el nombramiento también tiene en cuenta el contexto en el que se tomó la designación original. El nombramiento de Schonborn fue realizado en un período cercano al final de mandato, lo que generó ciertas restricciones en cuanto a la posibilidad de realizar designaciones permanentes. Según las normativas, en estas circunstancias se debe tener especial cuidado en no generar incrementos en el gasto público mediante la creación de nuevos cargos que no sean estrictamente necesarios.

La revocación del Decreto Nº 4841/23 subraya la importancia de garantizar que los nombramientos en el sector público se realicen de acuerdo con la ley, buscando asegurar la transparencia, la legalidad y el respeto al mérito en todos los niveles de la administración pública. (APF)

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto