
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El gobierno provincial revocó el nombramiento de Marcos Gustavo Schonborn como Segundo Jefe en el Registro de la Propiedad de Concordia por irregularidades en el procedimiento administrativo.
Provinciales28/11/2024
Editor
El gobierno de la provincia de Entre Ríos revocó el nombramiento de un funcionario en el Registro de la Propiedad Inmueble de Concordia debido a irregularidades en el proceso administrativo que llevó a su designación.
Una resolución anula la decisión tomada en diciembre de 2023, cuando se nombró a Marcos Gustavo Schonborn como Segundo Jefe en el mencionado registro.
El Decreto Nº 3266/24, firmado recientemente, anula el Decreto Nº 4841/23, que había formalizado el nombramiento de Schonborn para el cargo de planta permanente. En consecuencia, la designación queda sin efecto, y se restablece la situación anterior, lo que implica que el funcionario pierde el cargo que había asumido en diciembre del año pasado.
Las irregularidades en el proceso
La anulación del nombramiento se fundamenta en el incumplimiento de los procedimientos establecidos por la legislación vigente para los nombramientos en la administración pública. Aunque existía un puesto presupuestado y disponible, se advirtió que no se cumplió con los requisitos legales establecidos para tales nombramientos, como la realización de un concurso público o la revisión de las opciones entre los empleados ya contratados para el puesto.
El proceso también fue cuestionado por no respetar principios clave de transparencia y mérito en las designaciones. Además, el puesto de "Segundo Jefe" en el Registro de la Propiedad ya estaba ocupado por otra persona que, aunque se encontraba de licencia, seguía siendo titular del cargo. Este hecho generó una contradicción con las normas internas que regulan la asignación de cargos públicos, ya que no se justificó de manera adecuada la necesidad del nuevo nombramiento en ese momento.
El contexto de la revocatoria
La decisión de revocar el nombramiento también tiene en cuenta el contexto en el que se tomó la designación original. El nombramiento de Schonborn fue realizado en un período cercano al final de mandato, lo que generó ciertas restricciones en cuanto a la posibilidad de realizar designaciones permanentes. Según las normativas, en estas circunstancias se debe tener especial cuidado en no generar incrementos en el gasto público mediante la creación de nuevos cargos que no sean estrictamente necesarios.
La revocación del Decreto Nº 4841/23 subraya la importancia de garantizar que los nombramientos en el sector público se realicen de acuerdo con la ley, buscando asegurar la transparencia, la legalidad y el respeto al mérito en todos los niveles de la administración pública. (APF)

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.

El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.


La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.