Ultiman detalles para las actividades artísticas y culturales por el aniversario de Concordia

Desde la Subsecretaría de Cultura informaron que este viernes, con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad de Concordia, prepara una serie de actividades artísticas y culturales a realizarse en la plaza principal de nuestra ciudad.

Concordia27/11/2024EditorEditor
garcia

Jorge García, subsecretario de Cultura municipal adelantó a Diario El Sol-Tele5 que "este viernes 29 vamos a estar festejando el aniversario Concordia con todo un evento especial que se está preparando a realizarse en la plaza 25 de Mayo, donde va a haber un escenario y donde Cultura va a insertarse dentro de este evento que se llama “Concordia Celebra Concordia” con el cierre de todos los talleres artísticos culturales que venimos organizando durante todo este año".

"En este momento, Cultura tiene 110 talleres distribuidos por todos los barrios de la ciudad, con más de 65.000 alumnos que han visitado estos talleres y, en esta ocasión, de Concordia Celebra Concordia vamos a estar poniendo para celebrar juntos con toda la gente el cierre de estos talleres para que todos los talleristas y toda la ciudad vea todo el trabajo que han realizado durante todo el año", continuó García.

"Tenemos talleres de cerámica, manualidades, tejido, costura, gastronomía, panificación, maquillaje, talabartería, telar, muñequería, objetos de reciclados, decorados... O sea, va a haber una oferta tremenda de talleres en la plaza 25 de Mayo a partir de las 18 horas hasta las 22 horas", precisó el subsecretario de Cultura.

Y agregó: "También, por supuesto, estarán los talleres de música y, para eso, vamos a tener un escenario donde van a estar los talleres de tango, los talleres de folklore, los talleres de bachata, los talleres de la Escuela de Música con todos sus alumnos y sus profesores con gran show que van a realizar, el cual ya están preparando para esta ocasión".

Además de los talleres de manualidades y bailes, "también va a estar el coro municipal de cámara Mario Meichtry, la escuela de música y, como cierre, vamos a tener una banda que viene creciendo muchísimo, es una banda de adolescentes que se llama Ruidos Molestos. Así que la cultura emergente y los grupos emergentes también van a estar presentes en este cierre de talleres en este aniversario Concordia", resaltó García.

“TENEMOS CHICOS Y LOS ADULTOS EN LOS TALLERES”

Posteriormente, el funcionario municipal destacó: "Los talleres barriales son muy importantes porque en muchos, pero en muchísimos casos, tienen salida laboral como por ejemplo los talleres de talabartería, de panificación, de tejido y un montón de talleres con pronta salida laboral. Son muy aprovechados por los chicos, los adultos y también por los adultos mayores".

“TENEMOS TODA LA DINÁMICA DE LOS TALLERES”

En referencia a los adultos en los talleres municipales, García subrayó: "Hicimos una encuesta y es altísima la cantidad de adultos mayores que asisten a nuestros talleres, así como también niños y adultos que vienen". "Es raro que venga alguien que empieza de cero en alguno de los talleres, son gente que ya tiene la vocación y los perfeccionan en nuestros talleres", valoró.

"También tenemos toda la dinámica de los talleres. Tuvo que ver con una primera convocatoria donde presentaron sus proyectos y esos proyectos fueron evaluados, o sea, siguiendo un criterio profesional, un criterio de exigencia, para que esos talleres tengan capacidad no solamente para enseñar sino para transmitir sus conocimientos y eso se ve en la gente", valoró el músico.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.