El Dr. Diego Sauré impulsa la capacitación masiva en RCP y el uso de DEA en Concordia

El secretario de Salud de Concordia destacó la continua capacitación en RCP básica y uso de DEA, que incluye a diversos sectores como el personal del Centro Modular de Frontera, la Gendarmería y la población en general, con el objetivo de mejorar la supervivencia ante emergencias cardiológicas.

Concordia26/11/2024EditorEditor
saure

El secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Dr. Diego Sauré, destacó en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 el continuo esfuerzo en la capacitación en RCP básica y el uso de DEA (Desfibrilador Externo Automático). "Nosotros continuamos con la capacitación de RCP básica y uso de DEA. La semana pasada estuvimos trabajando en conjunto con más de 100 personas y se involucró a todo el personal del Centro Modular de Frontera, tanto del lado argentino como uruguayo, incluyendo a gente de migraciones, de Aduanas, de Senasa y a la Gendarmería Nacional".

Sauré explicó que estos esfuerzos forman parte de un curso de capacitación en medicina táctica y que los cursos continúan expandiéndose. Este lunes se hizo "en el Centro de Convenciones para el personal de Obras Sanitarias", y este martes vamos a continuar capacitando a la gente del Ente Carnaval".

"Estamos permanentemente capacitando en algo que es básico: la RCP, que es una cadena de supervivencia ante un evento cardiológico o una muerte súbita. Hay ciertas cosas que hay que hacer, aunque no seas profesional de la salud, y eso cambia la supervivencia del paciente", subrayó.

Saure comentó que el municipio, a través de la Secretaría de Salud, está extendiendo estas capacitaciones a diversos ambientes y hasta a la población en general y escuelas. "A una persona adulta se le da la parte teórica y práctica, y en 15 o 20 minutos está capacitada para hacer una RCP de calidad, con compresiones torácicas adecuadas en frecuencia y profundidad. En muy pocos minutos se puede hacer la RCP básica y activar el sistema de emergencias para que llegue el desfibrilador", destacó finalmente.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto