
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

José Cañete y Alejandro Olier, dirigentes del gremio de los Jerárquicos municipales dialogaron con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y se refirieron a los acuerdos salariales entre los gremios y el Ejecutivo municipal.
"Hemos acordado en este mes de noviembre un incremento salarial del 3%. Esto se debe a la inflación que estuvo en alrededor del 2,7 %. Estuvimos con todos los gremios y ahí acordamos este porcentaje para este mes, ya que se aproxima el pago del aguinaldo y otros pagos más", precisó José Cañete.
"Aceptamos este 3% y quedamos en juntarnos próximamente, en la primera semana de diciembre, para poder ir arreglando lo que se nos está debiendo", continuó.
Posteriormente, Cañete aclaró que ese incremento del 3% se verá reflejado en el próximo pago automáticamente, mientras que "hay una deuda que mantiene el municipio con los empleados municipales y está por arreglarse".
"Los aumentos salariales que viene dando el Ejecutivo van acorde a la inflación. No obstante, hay una observación que hemos hecho la mayoría y nos pusimos de acuerdo con los demás gremios de que hay una caída del salario a partir de noviembre del año 2023 a febrero 2024; fue una caída más o menos aproximadamente de un 25 o 27 %. Volcamos al Ejecutivo esa inquietud y llegamos a un acuerdo de que, en la próxima reunión, nos va a informar cómo se puede abonar esa pérdida que tuvo el salario", detalló Olier.
En noviembre, "vamos a tener un incremento de un 3% en la masa salarial municipal, esa deuda de 25 o 27 % que hubo, es una caída de salario y lo tenemos que seguir dialogando en la próxima reunión que va a ser el 5 de diciembre", continuó Olier.
En esa reunión con el Ejecutivo, desde el gremio esperan además "poder hablar sobre la bolsa navideña o un posible bono que se puede dar a propuesta de las partes, o sea, de los distintos gremios en el mismo recibo de sueldo o en mercadería, pero de eso todavía no hay nada definido porque tenemos que esperar la reunión del 5 de diciembre para ver cómo se va a pagar ese bono navideño, o no tendremos nada, pero que lo vamos a tratar en esa reunión".
“ESTADO ES EL QUE GENERA A VECES ESE DÉFICIT EN LA CAJA DE JUBILACIONES”
Posteriormente Cañete se refirió a una disposición sobre los contratos que les llaman basura: "Son contratos en negro o de servicio, o contratos sin aporte. Nosotros queremos que eso pase a contrato con aportes porque eso también va a sanear la Caja de Jubilaciones que nosotros estamos pagando y estamos poniendo el esfuerzo del empleado municipal pagando un 19 % de nuestro salario para mantener esa caja, pero el mismo Estado es el que genera a veces ese déficit que tiene al sostener los contratos o los empleados en negro, que es lo que tenemos que tratar de subsanar".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.