Gremios y el Ejecutivo municipal acordaron un incremento salarial del 3%

Tras el acuerdo del 3%, aún resta solucionar la canasta navideña y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores desde noviembre del 2023 a febrero del 2024, la cual ronda entre un 25% y un 27%.

Concordia26/11/2024EditorEditor
jerarquicos

José Cañete y Alejandro Olier, dirigentes del gremio de los Jerárquicos municipales dialogaron con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y se refirieron a los acuerdos salariales entre los gremios y el Ejecutivo municipal.

"Hemos acordado en este mes de noviembre un incremento salarial del 3%. Esto se debe a la inflación que estuvo en alrededor del 2,7 %. Estuvimos con todos los gremios y ahí acordamos este porcentaje para este mes, ya que se aproxima el pago del aguinaldo y otros pagos más", precisó José Cañete.

"Aceptamos este 3% y quedamos en juntarnos próximamente, en la primera semana de diciembre, para poder ir arreglando lo que se nos está debiendo", continuó.

Posteriormente, Cañete aclaró que ese incremento del 3% se verá reflejado en el próximo pago automáticamente, mientras que "hay una deuda que mantiene el municipio con los empleados municipales y está por arreglarse".

"Los aumentos salariales que viene dando el Ejecutivo van acorde a la inflación. No obstante, hay una observación que hemos hecho la mayoría y nos pusimos de acuerdo con los demás gremios de que hay una caída del salario a partir de noviembre del año 2023 a febrero 2024; fue una caída más o menos aproximadamente de un 25 o 27 %. Volcamos al Ejecutivo esa inquietud y llegamos a un acuerdo de que, en la próxima reunión, nos va a informar cómo se puede abonar esa pérdida que tuvo el salario", detalló Olier.

En noviembre, "vamos a tener un incremento de un 3% en la masa salarial municipal, esa deuda de 25 o 27 % que hubo, es una caída de salario y lo tenemos que seguir dialogando en la próxima reunión que va a ser el 5 de diciembre", continuó Olier.

En esa reunión con el Ejecutivo, desde el gremio esperan además "poder hablar sobre la bolsa navideña o un posible bono que se puede dar a propuesta de las partes, o sea, de los distintos gremios en el mismo recibo de sueldo o en mercadería, pero de eso todavía no hay nada definido porque tenemos que esperar la reunión del 5 de diciembre para ver cómo se va a pagar ese bono navideño, o no tendremos nada, pero que lo vamos a tratar en esa reunión".

“ESTADO ES EL QUE GENERA A VECES ESE DÉFICIT EN LA CAJA DE JUBILACIONES”

Posteriormente Cañete se refirió a una disposición sobre los contratos que les llaman basura: "Son contratos en negro o de servicio, o contratos sin aporte. Nosotros queremos que eso pase a contrato con aportes porque eso también va a sanear la Caja de Jubilaciones que nosotros estamos pagando y estamos poniendo el esfuerzo del empleado municipal pagando un 19 % de nuestro salario para mantener esa caja, pero el mismo Estado es el que genera a veces ese déficit que tiene al sostener los contratos o los empleados en negro, que es lo que tenemos que tratar de subsanar".

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.