
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Durante la mañana de este sábado, el intendente Francisco Azcué encabezó la reunión ampliada del Gabinete Municipal con el objetivo de trazar lineamientos que permitan la ejecución de políticas públicas que favorezcan el desarrollo territorial en beneficio de los vecinos de Concordia.
Concordia23/11/2024
Editor
La misma contó con la participación del Magíster en Desarrollo Territorial e Integración Económica, Dr. Pedro Espondaburu, docente universitario y ex funcionario en las Municipalidades de Tandil y Rauch, provincia de Buenos Aires.
Con la misma premisa de establecer alianzas estratégicas con Municipios del país que lideran la implementación de políticas públicas en diversas áreas, como sucedió semanas atrás con San Nicolás de los Arroyos, "buscamos replicar en nuestra gestión experiencias de quienes tuvieron responsabilidades políticas e institucionales, como es el caso de Pedro en las Municipalidades de Tandil y Rauch" indicó Azcué.
"Queremos fortalecer nuestros equipos tomando modelos de otras ciudades que han transitado por caminos estratégicos con resultados positivos para sus comunidades".
2025
Pensando en el 2025, Azcué afirmó que el objetivo es incrementar la presencia en territorio con un trabajo conjunto entre todas las áreas de la Municipalidad, aplicando herramientas más eficientes, aprovechando los recursos y mejorar la calidad de los resultados.
"Cuando hablamos de desarrollo territorial estamos haciendo referencia a acciones donde se involucran distintas áreas de la gestión. Consideramos que este es el camino por el que debemos transitar pero para poder hacerlo, no sólo hay que tener recursos sino que hay que estar preparados" concluyó el intendente de Concordia.
Por su parte, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza señaló que "es importante poder analizar y conocer casos exitosos de otros Municipios, porque siempre queda algo para aprender y poner en práctica".
MIRADA MULTIDIMENSIONAL
El secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda Pablo Ferreyra manifestó que el desarrollo territorial comprende tener una mirada multidimensional, con sentido estratégico, sobre lo que queremos para Concordia. Esto implica llevar a cabo una gestión asociada desde lo local, entre el municipio, las instituciones y la sociedad civil en general, para poder construir y desplegar políticas públicas que signifiquen una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía.
"Para sostener una gestión eficiente de los recursos en el tiempo tiene que haber una coordinación e integración entre todas áreas del municipio que sea cada vez más sólida, y esto sucede a partir del orden fiscal y uso responsable de los recursos, que es lo que logramos con los equipos trabajando muy seriamente desde el día uno en nuestro primer año de gestión”.
Prensa Municipalidad de Concordia

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
.