Azcué encabezó la reunión ampliada de Gabinete teniendo al desarrollo territorial como eje principal

Durante la mañana de este sábado, el intendente Francisco Azcué encabezó la reunión ampliada del Gabinete Municipal con el objetivo de trazar lineamientos que permitan la ejecución de políticas públicas que favorezcan el desarrollo territorial en beneficio de los vecinos de Concordia.

Concordia23/11/2024EditorEditor
Azcue Gabinete 3

La misma contó con la participación del Magíster en Desarrollo Territorial e Integración Económica, Dr. Pedro Espondaburu, docente universitario y ex funcionario en las Municipalidades de Tandil y Rauch, provincia de Buenos Aires.

Con la misma premisa de establecer alianzas estratégicas con Municipios del país que lideran la implementación de políticas públicas en diversas áreas, como sucedió semanas atrás con San Nicolás de los Arroyos, "buscamos replicar en nuestra gestión experiencias de quienes tuvieron responsabilidades políticas e institucionales, como es el caso de Pedro en las Municipalidades de Tandil y Rauch" indicó Azcué.

"Queremos fortalecer nuestros equipos tomando modelos de otras ciudades que han transitado por caminos estratégicos con resultados positivos para sus comunidades".

2025

Pensando en el 2025, Azcué afirmó que el objetivo es incrementar la presencia en territorio con un trabajo conjunto entre todas las áreas de la Municipalidad, aplicando herramientas más eficientes, aprovechando los recursos y mejorar la calidad de los resultados.

"Cuando hablamos de desarrollo territorial estamos haciendo referencia a acciones donde se involucran distintas áreas de la gestión. Consideramos que este es el camino por el que debemos transitar pero para poder hacerlo, no sólo hay que tener recursos sino que hay que estar preparados" concluyó el intendente de Concordia.

Por su parte, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza señaló que "es importante poder analizar y conocer casos exitosos de otros Municipios, porque siempre queda algo para aprender y poner en práctica".

MIRADA MULTIDIMENSIONAL

El secretario de Coordinación de Gabinete y Hacienda Pablo Ferreyra manifestó que el desarrollo territorial comprende tener una mirada multidimensional, con sentido estratégico, sobre lo que queremos para Concordia. Esto implica llevar a cabo una gestión asociada desde lo local, entre el municipio, las instituciones y la sociedad civil en general, para poder construir y desplegar políticas públicas que signifiquen una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía.

"Para sostener una gestión eficiente de los recursos en el tiempo tiene que haber una coordinación e integración entre todas áreas del municipio que sea cada vez más sólida, y esto sucede a partir del orden fiscal y uso responsable de los recursos, que es lo que logramos con los equipos trabajando muy seriamente desde el día uno en nuestro primer año de gestión”.

Prensa Municipalidad de Concordia

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.