Los perros peligrosos en la vía pública le mostraron los dientes a la Ordenanza Municipal

A pesar de las advertencias del área de Veterinaria Municipal, lamentablemente se siguen dando casos de perros peligrosos sueltos en la vía pública sin medidas de seguridad porque en las redes sociales todos los días publican casos nuevos. Uno de ellos ocurrió en la zona de Plaza España, donde un Pitbull se había enceguecido con una perrita Pinscher y atacó no solo al indefenso anilmalito, también puso en riesgo la integridad de la dueña de la mascota. Otro caso ocurrido llegando al fin de semana en el barrio CTM en La Bianca, donde un enfurecido Pitbull atacó de una y lo masticó hasta matarlo a un cachorro Salchicha. Pero desde la veterinaria municipal dicen: “no tenemos poder de policía”.

Concordia23/11/2024TABANO SCTABANO SC

Dr. Julio GesualdiVeterinario Municipal

Ante esta situación, el Médico Veterinario Julio Gesualdi citó que: “hay una ordenanza vigente del año 2010 que es la 34127, donde nosotros vamos a poner en práctica un montón de operativos” sobre todo “en los espacios públicos para poner en vigencia esta ordenanza, pero además, independientemente de esto digamos, los casos particularmente donde hay problemas de agresión entre un perro y otro, lo que nosotros aconsejamos es que hagan la denuncia en la comisaría donde haya ocurrido ese hecho, y en base a lo que haya sucedido, en base a la denuncia, ahí la veterinaria municipal actúa tanto en un registro incorporándose  en un registro de perros mordedores, o con fiscalía si ya es un caso que digamos que ha trascendido ya un mayor problema”, subrayó el veterinario.

“VETERINARIA MUNICIPAL NO TIENE PODER DE POLICÍA”

Al comentarle a Gesualdi que, a veces son vecinos de años y el dueño del perro que murió no hace la denuncia porque son conocidos de años en el barrio. “Independientemente de esa amistad, me parece que el canal más formal es hacer la denuncia en la comisaría para que quede asentado el hecho”, aconsejó y añadió que “después veterinaria municipal esa denuncia va en un expediente nosotros en esta gestión hemos agilizado muchísimo de radicada la denuncia, los expedientes en cuanto nos llega veterinaria municipal y en base a ese expediente, nosotros ahí ya podemos y estamos facultados como para actuar” no obstante “hay que aclarar algo que, veterinaria municipal no tiene poder de policía” con lo cual “nosotros no podemos ir a un domicilio a allanarlo y capturar un perro frente a una denuncia” porque nosotros “no tenemos poder de policía, pero sí podemos actuar frente a denuncias radicadas en la policía” con lo cual “junto con fiscalía, ahí veterinaria municipal puede actuar y se puede dar el caso de que decomise un perro malo por ejemplo, se lo saquen al dueño” y además “a nosotros nos interesa mucho la reincidencia” es decir que “la reincidencia frente a aquellos casos donde perros no solamente han mordido a otros perros, sino a otras personas varias veces” entonces ahí “nosotros vamos a actuar sobre esa tenencia irresponsable del propietario”, advirtió el veterinario.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.