Detuvieron a Pedro Báez y lo trasladaron a la cárcel de Paraná

El tribunal de juicios y apelaciones hizo lugar al pedido efectuado por el Ministerio Público Fiscal y dispuso la prisión preventiva del ex ministro Pedro Báez, condenado por delitos de corrupción.

Judiciales22/11/2024EditorEditor
pedro báez

El Tribunal de Juicios y Apelaciones dispuso la prisión preventiva de Pedro Báez y ordenó la inmediata detención y el traslado a la unidad penal del ex ministro condenado a seis años y medio de prisión por el desvío de fondos públicos para promocionar la figura de Sergio Urribarri como candidato presidencial en 2015 

Los jueces Julián Vergara y Elvio Garzón hicieron lugar al pedido efectuado por el Ministerio Público Fiscal y ordenaron la inmediata detención del ex ministro, en tanto que Carolina Castagno, mantuvo su postura y rechazó la prisión preventiva de Báez, aunque coincidió en que existe un riesgo de fuga.

La decisión se basó en la existencia de riesgos procesales, en virtud de que la condena de Báez ha sido confirmada por la Cámara de Casación Penal y que dispone de recursos económicos, vinculaciones políticas y partidarias y que ha desarrollado emprendimientos comerciales de importante magnitud. “Frente al escenario de tener que pasar un tiempo prolongado privado de la libertad, no resulta descabellado pensar que pueda fugarse”, aseguró el juez Garzón.

“No puedo no destacar que el doctor Ignacio Aramberry dijo que la Fiscalía aún sostiene que la sentencia de condena oportunamente dictada por este tribunal se encuentra firme, por lo tanto ejecutable. Pero el devenir de este proceso demuestra lo contrario”, marcó la magistrada Castagno apenas comenzó a leer los fundamentos de su voto. Más adelante sostuvo que la actividad defensiva de Báez no es comparable a la que desplegaron Urribarri y Aguilera. “No intentó postergar la audiencia de discusión de prisiones preventivas ni realizó denuncias insólitas en extrañas jurisdicciones”. De modo que sostuvo su opinión respecto de la discusión que ocurrió entre agosto y septiembre pasado, pese al fallo de Casación de los últimos días, que revirtió esa situación.

“La reciente resolución de Casación que los fiscales invocan como determinante sobre la preventiva de Urribarri y Aguilera, en relación a la preventiva de Báez, se ciñe al análisis sólo de Urribarri y Aguilera y no de Báez. Ello impone y habilita ingresar a la procedencia de la preventiva de Báez que interesa Fiscalía porque no fue objeto de revisión de Casación. Ello al efecto de sopesar si el riesgo que relevó Casación atento a Urribarri y Aguilera, y la medida cautelar que se impuso a ellos, se traslada a Báez. En esa tarea, he de ser consecuente con lo resuelto anteriormente”, remarcó Castagno.

 La medida cautelar

La Fiscalía había solicitado la prisión preventiva para Pedro Ángel Báez, exministro de Comunicación y Cultura de Sergio Urribarri. El exfuncionario fue condenado en 2022 a seis años y medio de prisión en el marco de un megajuicio por corrupción. La medida cautelar se alinea con lo dispuesto recientemente por la Cámara de Casación Penal de Paraná para el exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado, Juan Pablo Aguilera, quienes están en prisión.

El pedido fue presentado el martes por la tarde-noche por los fiscales Ignacio Aramberry, Francisco Ramírez Montrull, Patricia Yedro y Gonzalo Badano, ante el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná. Durante la audiencia, los fiscales argumentaron que existía un claro riesgo de fuga por parte de Báez, el cual, según ellos, se podría acreditar a través de diversas pruebas objetivas presentadas en la causa. Aramberry destacó que “los coencausados que se encuentran en la misma situación procesal que Báez ya están en prisión preventiva”, lo que considera un dato relevante que, en su opinión, respalda el riesgo de fuga del exministro.

Por su parte, la fiscal Yedro señaló que, además de la pena a la cual fue condenado Báez, es importante valorar sus características personales, como sus recursos técnicos, económicos y vínculos. Además, agregó que Báez tiene una causa pendiente por presunto enriquecimiento ilícito, en la que no ha podido justificar su patrimonio.

Ramírez Montrull remarcó el interés de la ciudadanía en que se condene a los culpables y no haya impunidad. En este sentido, subrayó que “la presunción de inocencia de Báez se fue desvirtuando , y resaltó que se debe priorizarse el interés público para que la condena no quede como una simple declaración abstracta". 

Los fiscales también señalaron la importancia de cumplir con los tratados internacionales contra la corrupción, los cuales obligan al Estado a garantizar que la pena, en este caso de cumplimiento efectivo, sea ejecutada. Según el fiscal Badano, esto es esencial para asegurar la sanción de delitos graves y evitar que queden impunes.

Este viernes, finalmente, la mayoría del Tribunal hizo lugar al pedido y dispuso la detención preventiva en la Unidad Penal de Paraná. (Con información de Página Política; diario Uno y Análisis)

 

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas