
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Más de 50 alumnos de una escuela primaria de Monte Caseros quedaron asombrados por las bellezas que ofrece nuestra ciudad. Sin embargo, lo que más los impresionó fue recorrer y conocer la historia de la represa de Salto Grande.
Concordia23/11/2024En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la docente coordinadora del contingente estudiantil oriundo de Corrientes expresó: "Tuvimos una propuesta para venir a conocer Concordia y, sobre todo, cómo funciona la represa de Salto Grande".
"Más que nada, nos interesaba la represa para que los chicos conocieran el tema porque ellos ya están terminando la primaria, es decir, trajimos un grupo de quinto y sexto grado para que conozcan el funcionamiento porque es algo increíble, hasta nosotros los adultos nos asombramos cada vez que la vemos", continuó.
"Todos estamos muy contentos, es muy lindo y muy atractivo. Un coordinador de la empresa nos ofreció el paquete de venir a conocer puntualmente la represa y el castillo de San Carlos y nos pareció una propuesta educativa fabulosa. Tenemos alrededor de 50 chicos que vinieron a conocer las maravillas de esta ciudad", resaltó la docente.
“LOS CHICOS ES LA PRIMERA VEZ QUE VIENEN A CONCORDIA”
"Los chicos estaban impresionados con eso de la construcción, cómo estaba hecha dentro del agua, el tiempo que tomó la construcción. Llegamos y nos mostraron el video institucional de la construcción y los chicos se asombraron por la cantidad de gente que trabajó en ese momento, cómo se llegó a lograr eso del desvío del río de un lado y del otro", expresó con asombro.
"En mi caso, yo ya conocía Concordia, pero los chicos es la primera vez que vienen. Esto se va a trabajar en el aula, los chicos van a trabajar y vamos a realizar como un trabajito de despedida, es decir, un trabajito para cerrar el año y ya para comenzar el año que viene y seguir trabajando con este tema de la construcción y puesta en funcionamiento de la represa de Salto Grande", concluyó.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.