La jornada "Mes de la agroecología" sufrió modificaciones en su lugar y fecha de realización

El encuentro se pospuso una semana y, además, las actividades tendrán un nuevo escenario. Los detalles de la jornada.

Interés General21/11/2024EditorEditor
Agroecología

La jornada del "Mes de la agroecología" originalmente programada para el 22 de noviembre, ha sido reprogramada para el próximo 29 de noviembre de 2024, de 18:00 a 21:00 horas, y se realizará en un nuevo lugar: la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, ubicada en avenida Monseñor Tavella 1450 de nuestra ciudad.

Este evento tiene como objetivo promover la agroecología y visibilizar el trabajo de productores locales con el sello agroecológico municipal.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS:

- Presentación de productores locales con el sello agroecológico.
- Lanzamiento del portal de agroecología en la página de la Municipalidad de Concordia.
- Exposición de normativas vigentes en materia de agroecología.
- Proyección del documental “La Aurora: el principio del camino” y posterior debate.
- Exposición, degustación y venta de productos de productores agroecológicos y emprendedores de la Economía Social.

Organizan este encuentro la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia, Sociedad Argentina de Agroecología, RENAMA y la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER).

Se invita a toda la comunidad a participar.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas