Un fin de semana largo con resultados muy positivos en Concordia: 88% de ocupación, atractivos y eventos con figuras destacadas

La agenda de actividades atrajo la atención tanto de residentes como de visitantes. Además, la ciudad contó con la visita de figuras nacionales e internacionales como Emiliano "Dibu" Martínez, y consolidó su posicionamiento como un destino atractivo con eventos como la 11° fecha del Turismo Nacional. Los datos que arrojó el Observatorio Turístico.

Turismo19/11/2024EditorEditor
Turismo 1

Concordia vivió un muy buen fin de semana largo, impulsado por una amplia agenda de actividades y eventos que atrajeron tanto a turistas como a residentes, además de contar con la participación de notables figuras de nivel nacional e internacional. La ciudad se distinguió por su oferta cultural, deportiva y turística, consolidándose como un destino atractivo para todos.

Entre las visitas más sorpresivas, se destacó la presencia del arquero de la selección nacional y actual campeón del mundo, Emiliano “Dibu” Martínez, quien acompañó a su hermano Alejandro Martínez en el Turismo Nacional (TN) y dejó firmada una camiseta para sortear entre el público fierrero. También estuvo presente el reconocido locutor Lalo Mir, quien visitó los atractivos de la ciudad luego de haber estado en la escuela Primaria N°92 "Monseñor Ricardo Rösch" en la celebración por el Día de la Música, en un homenaje a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. En el caso del actor y comediante Dario Lopilato, se encuentra asimismo disfrutando de la ciudad.

A su vez, la pareja de creadores de contenido @argentinayelmundo recorrieron la ciudad y compartieron sus experiencias en sus redes sociales promoviendo los atractivos locales, en el marco de la promoción integral y multiplataformas que está impulsando la Subsecretaría de Turismo junto al EMCONTUR (El Ente Mixto Concordiense de Turismo), para posicionar a Concordia como destino turístico diverso y atractivo.

Turismo 4

ACTIVIDADES Y ATRACTIVOS PARA TODOS LOS GUSTOS

El día viernes, La Noche de los Museos tuvo una gran convocatoria y permitió que varios de ellos estuvieran abiertos a todo público para disfrutar del patrimonio histórico, cultural y artístico de nuestra ciudad. En el predio del Parque San Carlos se llevó a cabo una especial "Meditación a la Luz de la Luna", brindando un momento de conexión con el entorno natural bajo el cielo estrellado. También, se realizó la actividad "Universos Nocturnos", una charla y práctica de observación de insectos y especies, a cargo del Prof. Gabriel Bonomi, organizada por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales.

En tanto, el sábado por la tarde, el nuevo circuito peatonal de turismo urbano “Puentes de la Fe” reunió a más de 40 personas, entre residentes y turistas. Durante el recorrido, visitaron templos de diferentes credos, como la Iglesia Evangélica Metodista, Kehilá Sefaradí Agudat Israel y la Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles de los Padres Capuchinos, con la participación del Coro “Tahil Mapu” de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Además, pudieron observar edificaciones notables del casco histórico, destacando el estilo Art Nouveau, en sintonía con la reciente incorporación de Concordia a la Ruta Argentina, siendo la primera ciudad de la Mesopotamia en este circuito.

El día domingo se llevó a cabo una visita guiada en bus por el Complejo Hidroeléctrico Salto Grande, actividad que contó con la participación de residentes y turistas provenientes de Capital Federal y San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Durante el recorrido, se compartió la historia de esta obra hidroeléctrica de gran relevancia internacional, resaltando su impacto en la generación de energía y el desarrollo regional. Por otro lado, los tres complejos termales ofrecieron una experiencia de relajación, diversión y bienestar, permitiendo a los visitantes disfrutar de sus aguas termales, parques y servicios de descanso y recreación.

En la Costanera se vivió al aire libre la Noche de las Terrazas, con música y buena gastronomía a la orilla del río Uruguay. En tanto, el Parque San Carlos y el Naranjal de Pereda ofrecieron actividades en contacto con la naturaleza y la historia de Concordia. Cabe destacar que las actividades en fincas, bodegas y viñedos fueron epicentros de atractivo para los visitantes que degustaron de los productos regionales, disfrutaron de la naturaleza y la maravilla del entorno.

Turismo 3

TURISMO NACIONAL

La 11° fecha del Campeonato 2024 del Turismo Nacional en el Autódromo Ciudad de Concordia fue uno de los eventos más destacados de este fin de semana largo en Concordia. El domingo, la carrera, que se desarrolló bajo la lluvia, tuvo un final emocionante. La masiva convocatoria y la cobertura de la TV Pública consolidaron a Concordia como una sede clave para el automovilismo nacional y a su vez, resaltó su potencial como destino y atractivo turístico deportivo.

DATOS DEL OBSERVATORIO TURÍSTICO

Los datos analizados por el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de Concordia, señalaron que este evento atrajo visitantes de diversos destinos de Argentina, como CABA, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Misiones, y de la República Orietal del Uruguay, incluyendo Salto, Montevideo, Canelones, Punta del Este y Paysandú. El 96% de los asistentes llegaron en vehículo particular y el 4% restante en ómnibus. En cuanto a la información del evento, el 42% la obtuvieron por recomendaciones, el 33% a través de Instagram y el 25% mediante medios de prensa nacionales. Los grupos de viaje, con un promedio de 3 personas, estuvieron conformados mayormente por familias (50%), parejas (27%), amigos (18%) y personas que viajaron solas (5%).

Turismo 2

Aunque todos los encuestados llegaron motivados por la competencia, también visitaron la costanera, el lago, los parques termales, el complejo Hidroeléctrico Salto Grande y el castillo San Carlos. Del 87% que se alojó en Concordia, la mayoría optó por hoteles y cabañas-bungalós, reservando el 64% mediante contacto directo, el 29% por medios digitales y el 7% vía Google. Los visitantes destacaron la hospitalidad concordiense, valorando especialmente la belleza de la ciudad y la utilidad de los beneficios de ConcorPass II.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto